Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Variación de peso en diabéticos

Cuando una persona tiene diabetes, puede tener cambios en el peso corporal. La obesidad, está estrechamente relacionada con la diabetes tipo 2 y mientras mayor sea el peso, mayor será el riesgo de desarrollarla. En el momento que la persona empieza el tratamiento con insulina, se ha visto que es común el aumento de hasta 1.5kg cuando hace efecto el control del azúcar en la sangre y este aumento es más común en mujeres que en hombres, pero las personas deben tomar en cuenta que mientras se tenga un peso más saludable, los niveles de grasa y azúcar en la sangre serán menores y más fáciles de controlar, de manera que se aconseja bajar de peso cuando se tiene esta enfermedad con ayuda de un especialista.

En el caso de la diabetes tipo 1 que no ha sido diagnosticada ni tratada, es posible que haya un descenso en el peso. Con este tipo de diabetes, se deja de producir por completo insulina, que permite absorber la glucosa de los alimentos y transformarlos en energía, se deshecha completamente del cuerpo a través de la orina y no se absorben tampoco las calorías. Por lo que una persona puede alimentarse normalmente, pero no asimilará de la misma forma los nutrientes.

Es muy importante que si hay una pérdida de peso repentina en pacientes diabéticos, se consulte con el médico ya que puede haber complicaciones relacionadas con esta enfermedad.

Para mantener un peso saludable en caso de diabetes, se debe hacer un compromiso personal de llevar un plan de alimentación y ejercicio para toda la vida, ya que no solamente se debe llegar al peso ideal, se lo debe mantener en el tiempo para controlar la enfermedad. Te recomendamos:

  • Empezar el plan alimenticio con ayuda del médico para saber cuál es la dieta indicada para cada persona.
  • No usar medicamentos para bajar de peso si el médico no los recomienda y alejarse completamente de “pastillas milagrosas” que pueden ser peligrosas.
  • Ponerse objetivos reales y saludables. No se recomienda bajar de peso drásticamente, se puede poner un objetivo anual para que el proceso sea lento pero seguro.
  • No saltarse ninguna comida, ya que eso podría bajar el azúcar demasiado y ser muy peligroso.
  • Hacer ejercicio físico todos los días, pero debe ser consultado con el médico para establecer cuál es el indicado según el estado de salud.
  • Alejarse completamente de la comida chatarra que no hará ningún aporte nutricional a la dieta y provocará un desbalance en los niveles de azúcar.
  • Sentirse apoyado en la familia para que todos puedan llevar una alimentación más saludable y eviten la comida que pueda ser una tentación.

Hay que saber cómo funciona cada metabolismo para que la diabetes se mantenga bajo control y tener una buena calidad de vida.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.