Cada vez escuchamos más sobre los beneficios de los probióticos para el organismo, pero ¿tienes claro lo que son? Estos son bacterias que al ser ingeridos en las cantidades adecuadas, mejoran la salud de las personas. Están presentes naturalmente en algunos alimentos y como consecuencia en nuestro intestino, pero también se los puede ingerir en suplementos alimenticios.
Cuando el balance de probióticos se ve afectado por alguna enfermedad, estrés o medicamentos, algunas bacterias dañinas se pueden adherir al intestino fácilmente, causando complicaciones a la salud. Un consumo del tipo correcto de probióticos mejora el funcionamiento del sistema digestivo y aumenta las defensas en niños y adultos.
Se usa utilizan mucho para prevención de diarreas en niños cuando consumen antibióticos y para la reducción de severidad de la diarrea infecciosa en niños y o adultos también. Por otro lado, en su función inmunitaria, los probióticos impiden la adherencia de microorganismos dañinos a la mucosa del intestino, de manera que ayudan a prevenir previenen enfermedades como el cáncer de colon e incluso ayuda a las personas intolerantes a la lactosa.
¿Qué alimentos tienen probióticos? El yogur es la fuente más común de probióticos, pero también está presente en el chucrut y en la leche de soya. La manera más fácil de ingerirlos puede ser a través de un suplemento y es recomendable para niños y adultos.