Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

¿Qué es la dermatitis atópica?

¿Qué es la dermatitis atópica?

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por un picor intenso, piel muy seca y sensible y que tiende a la sobreinfección.

Es una enfermedad recidivante que cursa con fases de exacerbación conocidas como brotes y remisiones. En la fase de brote este eccema provoca picor y produce pequeñas vesículas que pueden formar costra y una descamación de la piel.

¿Cuál es la causa?

En la Dermatitis Atópica, entre otros factores, existe un defecto en la barrera cutánea la cual está desestructurada.

Este efecto favorece la penetración de agentes externos, tales como ciertos alérgenos e irritantes, que se han identificado como posibles desencadenantes del brote en la Dermatitis Atópica.

¿La piel atópica es hereditaria?

La piel atópica es una enfermedad multifactorial que resulta de la interacción de factores genéticos y ambientales. Se sabe que tiene un componente hereditario muy importante, así que padres con atopia o alergia tienen probabilidades de tener hijos con pieles atópicas.

¿Es más vulnerable la piel atópica?

Sí, la piel atópica es más vulnerable a las agresiones externas como cambios climáticos, alérgenos (como ácaros o pólenes), ciertos productos de higiene inadecuados, productos químicos, etc. Se recomienda el uso de productos que creen una barrera multiprotectora que protege de forma específica a la piel atópica de los factores externos.

¿Es muy frecuente?

Afecta principalmente a la edad pediátrica. De cada 10 niños que nacen 1 ó 2 tienen problemas de piel atópica. Se estima que en el 70% de los casos desaparece en la pubertad.

¿La dermatitis atópica es contagiosa?

No, no es contagiosa.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.