La cardiopatía isquémica ocurre cuando se reduce el flujo de sangre al corazón por un bloqueo parcial o completo de las arterias coronarias. Comúnmente, es provocada por la arterioesclerosis de las arterias coronarias, es decir, de las encargadas de llevar sangre al corazón. El bloqueo progresivo de las arterias con grasa u otros elementos, evita que llegue suficiente oxígeno al corazón y ocurra una trombosis, que puede dar lugar a un infarto cardíaco. La mayoría de personas no presentan síntomas hasta que es muy tarde. Esta enfermedad se puede prevenir si se toman medidas para reducir los factores de riesgo cardiovasculares.
Las causas principales de la isquemia cardíaca son:
- Edad avanzada.
- Hay más riesgo en hombres, pero después de la menopausia, las mujeres tienen más probabilidad de tener esta enfermedad.
- Colesterol LDL elevado.
- Tabaquismo.
- Hipertensión arterial.
- Diabetes.
- Obesidad.
- Sedentarismo.
- Haber presentado un problema cardiovascular previo.
- Arterioesclerosis.
- Coágulos sanguíneos.
- Espasmos de la arteria coronaria.
Existen diferentes tipos de isquemia cardíaca:
Infarto agudo de miocardio: Ocurre por la obstrucción de una arteria con un coágulo y su consecuencia más grave es la muerte de la persona. Al no recibir oxígeno, el tejido del miocardio muere. La importancia o gravedad del infarto dependerá de cuánto músculo del corazón deja de funcionar. Se manifiesta principalmente por un dolor de pecho que se mantiene por más de 20 minutos, además de mareo, sudor, frío y angustia. Mientras antes se brinde atención médica, se evitará menor daño al corazón, lo ideal es que la persona sea tratada hasta una hora después de iniciados los síntomas.
Angina de pecho estable: El síntoma más común es el dolor de tórax recurrente, con una sensación de opresión, quemazón e hinchazón. Esta molestia puede irradiarse al hombro, mandíbula, o espalda, sobretodo del lado izquierdo. Se presenta después de realizar ejercicio físico, puede durar de 1 a 15 minutos y se alivia con el reposo. Generalmente se puede pedir un examen de esfuerzo físico para determinar si hay dolor después. El pronóstico puede ser variable y depende mucho del cuidado que tenga el paciente con su estilo de vida. Se recomienda que mantenga un peso saludable, que elimine el tabaco por completo, tener una dieta baja en grasa. Adicionalmente, es posible que el médico recomiende ciertas medicinas e incluso cirugía en algunos casos.
Angina de pecho inestable: Se puede confundir con los síntomas del infarto, pero no hay bloqueo completo de la arteria coronaria por lo que el tejido no muere. El dolor de pecho se puede presentar en completo reposo y dura menos que en el caso de un infarto. De presentarse, se debe acudir al médico de emergencia porque hay alto riesgo de infarto o de muerte súbita.
Las complicaciones de la cardiopatía isquémica son principalmente los ataques cardíacos, arritmia cardíaca o insuficiencia cardíaca, cuando el corazón ha resultado muy dañado. Una persona que ha sufrido de esta enfermedad debe seguir el tratamiento recomendado por el médico al pie de la letra y hacerse chequeos regulares. Las principales recomendaciones son relacionadas a la dieta, al ejercicio físico y disminución del estrés.