Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Enfermedades gástricas comunes

Las consultas relacionadas a la salud digestiva, dentro de la medicina general, son de las más comunes.  En los últimos años, se han visto varios trastornos recurrentes y en aumento en el mundo.  Te contamos cuáles son los más comunes:

Colon irritable:

El síndrome del colon o intestino irritable es muy común en la consulta al gastroenterólogo.  Es un grupo de síntomas que se presentan juntos, que incluyen dolor repetido en el abdomen y cambios la evacuación de las heces, como diarrea, estreñimiento o ambos.  No se sabe concretamente qué es lo que causa este síndrome, pero se puede tratar con cambios en la alimentación y estilo de vida, medicinas, probióticos y terapias de salud mental.

Intolerancia a la lactosa:

Si una persona sufre de intolerancia a la lactosa, puede tener síntomas pocas horas después de consumir leche o productos lácteos u otros alimentos que contienen lactosa. Los síntomas pueden incluir: hinchazón o distensión abdominal, diarrea, gases, náuseas, dolor en el abdomen, ruidos estomacales, vómito.  La intolerancia a la lactosa es causada por la malabsorción de lactosa. Si una persona tiene malabsorción de lactosa, su intestino delgado produce concentraciones bajas de lactasa, la enzima que descompone la lactosa, y no puede digerir toda la lactosa que come o bebe.

La lactosa que no se digiere pasa al colon. Las bacterias en el colon descomponen la lactosa y crean fluidos y gases.

Reflujo:

El reflujo gastroesofágico (RGE) se presenta cuando el contenido del estómago se devuelve al esófago.  Comúnmente causan síntomas como acidez y regurgitación.  Los médicos podrían recomendar cambios en el estilo de vida, medicamentos o una combinación de estos tratamientos.  Adicionalmente, es recomendable que la persona adelgace si la persona tiene sobrepeso u obesidad, que coma 2 a 3 horas antes de acostarse y evite alimentos y bebidas que empeoren sus síntomas.

Úlcera péptica:

Las úlceras pépticas se desarrollan en el revestimiento interno del estómago (úlceras gástricas) y en la parte superior del intestino delgado (úlceras duodenales). Son llagas abiertas que provocan dolor de estómago.

La causa más frecuente es una infección por parte de “Helicobacter pylori”, una de las únicas bacterias capaces de soportar la elevada acidez del estómago.  Los síntomas comunes son: dolor y ardor estomacal, intolerancia a los refrescos con gas, náuseas, acidez de estómago, sensación de hinchazón, etc. Para evitar complicaciones mayores como obstrucciones intestinales o sangrados internos, el tratamiento con antibióticos para eliminar la bacteria debe empezar lo antes posible.

Ante cualquier dolor de estómago, lo más importante es consultar al médico y no esperar o automedicarse ya que puede ser síntoma de algún problema más grave. 

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.