Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Ejercicio: mejora tu calidad de vida durante el cáncer

El ejercicio puede ser una parte importante del manejo del cáncer y puede ayudar a mejorar la calidad de vida de un paciente con cáncer. Sin embargo, es importante tener en cuenta el estado físico y la capacidad de un individuo antes de comenzar un plan de ejercicio.

Un plan de ejercicio adecuado para una persona con cáncer debe ser suave y adaptado a las necesidades individuales del paciente. Aquí hay algunos consejos para un plan de ejercicio adecuado para un paciente con cáncer:

Consulte a su médico: Antes de comenzar cualquier plan de ejercicio, es importante consultar a un médico o a un profesional de la salud para asegurarse de que sea seguro y adecuado para su situación individual.

Comience lentamente: Es importante comenzar lentamente y aumentar gradualmente la intensidad y la duración del ejercicio a medida que se vaya fortaleciendo.

Mantenga un ritmo moderado: El ejercicio moderado es más efectivo para mejorar la salud en general que el ejercicio intenso.

Enfoque en el fortalecimiento y la movilidad: El fortalecimiento y la movilidad son dos aspectos importantes de un plan de ejercicio para un paciente con cáncer. Estos tipos de ejercicios pueden ayudar a mantener o mejorar la fuerza y la flexibilidad.

Practique ejercicios de estiramiento: Los ejercicios de estiramiento son importantes para mantener la flexibilidad y prevenir lesiones.

Mantenga un horario regular: Mantener un horario regular de ejercicio puede ayudar a mejorar la consistencia y a asegurarse de que se cumplan los objetivos de ejercicio.

Es importante tener en cuenta que los pacientes con cáncer pueden experimentar fatiga y otros síntomas debido a su tratamiento, por lo que es importante escuchar a su cuerpo y descansar cuando sea necesario.

Referencias:

American Cancer Society. (2021). Exercise During and After Cancer Treatment. Recuperado de https://www.cancer.org/treatment/survivorship-during-and-after-treatment/staying-active/exercise-during-and-after-cancer-treatment.html

Memorial Sloan Kettering Cancer Center. (2021). Exercise and Physical Activity. Recuperado de https://www.mskcc.org/cancer-care/patient-education/exercise-and-physical-activity

National Cancer Institute. (2021). Physical Activity and Cancer. Recuperado de https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es una enfermedad en la que las células anormales del cuerpo crecen y se multiplican sin control. Estas células anormales pueden invadir y

Cáncer de Ovario

El cáncer epitelial de ovario, el cáncer de trompas de Falopio y el cáncer primario de peritoneo se inician en el mismo tipo de tejido

SÍGUENOS EN:

Publicaciones rELACIONADAS

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es una enfermedad en la que las células anormales del cuerpo crecen y se multiplican sin control. Estas células anormales pueden invadir y

Leer más »

Cáncer de Ovario

El cáncer epitelial de ovario, el cáncer de trompas de Falopio y el cáncer primario de peritoneo se inician en el mismo tipo de tejido

Leer más »
el cáncer de mama

El Cáncer de Mama

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes en las mujeres. Se produce cuando las células anormales en la mama

Leer más »

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.