Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Diabetes y Nutrición

Si tienes diabetes, debes saber que la alimentación es la clave para mantenerte sano siempre. No significa seguir una dieta por tiempo, si no cambiar completamente los hábitos alimenticios para el resto de tu vida, de manera que todo tu cuerpo y los órganos que se pueden ver afectados por complicaciones de esta enfermedad, permanezcan saludables. Antes, se creía que los carbohidratos debían suprimirse completamente de las dietas, pero ahora se está tomando más en cuenta la gravedad de los altos niveles de grasa en la sangre que impiden que la insulina lleve azúcar a las células para su correcto comportamiento.

Lo más importante de la alimentación en pacientes diabéticos es el balance y el conocimiento de cada persona sobre lo que está ingiriendo en cada momento. Es así, como es fundamental conocer el índice glucémico de cada carbohidrato para incluirlo en la dieta sin miedo. El IG es una medida para saber la rapidez en que un alimento puede elevar el nivel de azúcar en la sangre. Al comer carbohidratos con un alto IG, el control de la enfermedad puede ser más complicado.

Los alimentos con bajo índice glucémico son (0-55):

  • Cebada, bulgur.
  • Pasta al dente.
  • Quinoa.
  • Cereal integral con alta fibra.
  • Zanahorias y vegetales verdes sin almidón.
  • Manzanas, naranjas, uvas.
  • Nueces, legumbres y habas.
  • Leche y yogur.

Alimentos con índice glucémico medio (56-69):

  • Pan pita, pan de centeno.
  • Cuscús.
  • Arroz integral.
  • Pasas.

Alimentos con IG alto (70 +):

  • Pan blanco.
  • Cereales procesados y avena instantánea.
  • Snacks empacados.
  • Papas.
  • Arroz blanco.
  • Sandía.

Es mejor evitar a toda costa los alimentos con índice glucémico alto, pero si por algún motivo se los consume, lo mejor será combinarlos con alimentos de IG bajo para equilibrar el nivel de la glucosa en la sangre.

Otro aspecto que se debe controlar en la alimentación es la porción de cada comida. Es importante realizar más comidas al día, en porciones pequeñas para mantener el nivel de azúcar controlado durante todo el día. Adicionalmente, evitar alimentos altos en grasas trans como empanadas fritas, papas fritas, pasteles, chocolates con leche, aderezos para ensaladas envasados, manteca animal o vegetal, tocino, jamones, etc, para, ayudar a que el funcionamiento del cuerpo sea normal.

Se puede ingerir más proporción de alimentos verdes como brócoli, espinacas, coles de bruselas; de colores naranjas como zanahorias, batata, calabaza; frijoles, arvejas, habas, garbanzos o lentejas. Se debe cocinar con muy poca o nada de grasa añadida, es mejor elegir alimentos asados o cocinados al vapor para asegurarnos de que lo que comemos está balanceado. Por último, mantener una vida activa. El ejercicio diario complementa a la buena alimentación, para bajar de peso, disminuir el porcentaje de grasa corporal y combatir la diabetes. Recuerda que toda dieta debe estar bajo supervisión médica.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.