Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

¿Cómo saber cuándo se está produciendo una caída real del cabello?




La pérdida, caída de cabello o alopecia, es un problema que afecta cada año a millones de personas en todo el mundo y sus causas pueden ser muy diversas.


El cabello crece durante un periodo variable desde un folículo piloso, por una media de seis años, dependiendo del estado de salud del mismo, esta es una fase de crecimiento o fase anágena. Le sigue la fase catágena, de duración de aproximadamente tres meses en la que el cabello se irá desprendiendo del cuero cabelludo, y finalmente entrará en una fase de caída o fase telógena que dura aproximadamente tres semanas, en la que en su final, el cabello cae. Este ciclo de crecimiento y desprendimiento de cabello del folículo se repite en más de veinte ocasiones y puede ser afectado por diversos factores como genéticos, hormonales, estrés, alimentación, medicaciones, enfermedades sistémicas, afecciones del cuero cabelludo, o simplemente como parte normal del envejecimiento.


El estado del folículo es el que determina si el cabello de ese folículo va a volver a crecer o no. Si el folículo ha agotado el número de ciclos que tenía determinados, ese folículo no tendrá la capacidad de hacer crecer nuevo cabello, encontrándonos con una caída del cabello irreversible: el cabello no va a volver a crecer.


Si el folículo no ha agotado todos sus ciclos, el cabello podrá volver a crecer y estamos entonces en una caída del cabello reversible.

Es por ello muy importante frenar a tiempo la caída del cabello para evitar que el folículo agote los ciclos predeterminados y puedan seguir naciendo nuevos cabellos tras la caída del anterior.


Cualquier persona puede perder cabello, pero es más común en los hombres.

La calvicie es una pérdida excesiva de cabello del cuero cabelludo, siendo la causa más común el factor hereditario y la edad.


Es recomendable, antes de iniciar cualquier tratamiento, consultar con un médico sobre las causas y posibles opciones.


Podemos tomar medidas para frenar la caída del cabello: es importante tener una buena alimentación, un sueño reparador y seguir un estilo de vida saludable; proteger el cabello de la luz del sol y rayos ultravioleta, evitar tratamientos estéticos fuertes como rizadores o planchas de cabello, evitar tirones al cepillar y en el uso de bandas elásticas; dejar de fumar, ya que se ha demostrado que el tabaquismo está asociado a la calvicie en los hombres. Pregunta a tu médico si los tratamientos o suplementos que utilizas podrían estar relacionados con la caída del cabello. 


También se debe utilizar un buen tratamiento para frenar la caída del cabello, se puede utilizar champús y lociones anticaída en spray, así como el uso de vitaminas en cápsulas. 

Al menor signo de caída del cabello, acude a tu médico y pregunta por el mejor tratamiento para frenar la caída.

El cabello es reflejo de la salud y de la edad de la persona. Un cabello cuidado y sano es brillante, crece con normalidad y su anclaje al cuero cabelludo es fuerte. El cabello por lo tanto dice mucho de ti.

Este fue un mensaje de Laboratorios Bagó y su línea Dermatológica.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.