Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Cómo cuidar tu hígado

Un hígado sano juega un papel muy importante para prevenir y aliviar problemas digestivos. Además, nos ayuda a controlar los niveles de azúcar en el cuerpo.  Cuando no funciona bien, provoca varios desequilibrios en el organismo y puede llevarnos a sufrir varias enfermedades, entre ellas, la diabetes y la hipertensión arterial.

Para cuidar tu hígado, una de las cosas más importantes es mantenerte bien hidratado.

El agua facilita al hígado a liberarse de toxinas que nuestro cuerpo no necesita.  Por lo que no dejes de tener un vaso de agua cerca. 

Evita el exceso de azúcar blanco, ya que el hígado puede transformarlo en grasa y colesterol, poniendo en riesgo al corazón.

Comer despacio también ayudará a que el hígado haga su trabajo en relación a la digestión. Si los alimentos están bien masticados y mezclados con la saliva, llegarán al estómago de mejor manera.

Evita el estreñimiento.  Los intestinos también nos ayudan a liberar toxinas de nuestro cuerpo y para esto, la alimentación es clave.  Las frutas como la papaya, pitahaya o los cereales integrales serán una buena elección.

El exceso de grasas puede alterar la función metabólica del hígado.  Elige aceite de oliva, no re uses el aceite y busca alternativas de preparación de los alimentos, que no sean fritas.

El alcohol es un enemigo directo del hígado. Si se bebe más de lo que este órgano puede procesar, las células hepáticas se recargan y dañan. Igualmente, se debe tener cuidado con el exceso de medicamentos, sobretodo los que contengan acetaminofen.

La mejor forma de tener el hígado en buen estado y libre de toxinas, es con una dieta saludable.  Los jugos detox o dietas privativas, no tienen ningún respaldo científico de que funcionen, por lo que recomendamos que consultes con tu médico antes de realizarlos.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.