Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Síndrome del Burnout

Las largas jornadas de trabajo a las que se ven expuestas muchas personas en los últimos años ha creado un nuevo problema de salud relacionado al estrés.  El síndrome de burnout es un trastorno emocional producto de un estilo de vida constantemente ocupado, con poco tiempo para el esparcimiento, familia o deporte.  Este trastorno tiene consecuencias graves a nivel físico y mental.

El agotamiento físico y sicológico que pueden sentir las personas afectadas puede provocar un desinterés total en las labores del trabajo, perder el sentido de responsabilidad, crear una gran sensación de ansiedad y llegar a niveles profundos de depresiones.  Es más común en personas que tienen que tratar directamente con clientes y usuarios.

Las malas condiciones laborales, es decir el exceso de presión en el trabajo, carga excesiva, falta de preparación y apoyo del entorno pueden generar estrés; pero si este se vuelve crónico, produce un burnout.  Las personas que vuelven del trabajo su vida completa, pueden estar en peligro de sufrirlo, ya que no dan tiempo para nada más en su jornada y no pueden desconectarse en ningún momento.

Los síntomas son:

  • Agotamiento e impotencia.
  • Baja autoestima.
  • Nerviosismo.
  • Comportamientos agresivos o cínicos.
  • Dolor de cabeza.
  • Irritabilidad.
  • Dificultad para procesar ciertas cosas.

Si no se trata el síndrome de burnout, puede causar problemas a largo plazo.  Las relaciones personales en el hogar se pueden ver afectadas, puede haber deterioro cardiovascular, aumentar el riesgo de diabetes, obesidad, infarto cardíaco, úlceras, migrañas o incluso afectar el ciclo menstrual.  

Para prevenir este trastorno, las empresas deben tomar cartas en el asunto y analizar cuáles son los procesos o hábitos que pueden provocarlo.  Los empleados deben poder realizar las tareas asignadas durante el horario laboral para poder mantener una vida balanceada. Debe haber un medio de comunicación asertivo que permita al empleado dar a conocer su inconformidad o ideas para mejoras y por último, el empleado debe saber qué esperar de su trabajo y no tener expectativas irreales sobre sus funciones.  

El deporte, la buena alimentación a los horarios correctos y una buena vida familiar y con amigos, siempre ayudará a reducir el estrés laboral.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.