Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

¿Qué hacer si la piel atópica afecta el sueño de tu hijo/a?

Un estudió comparó cuánto afecta la calidad de vida de niños con enfermedades de la piel versus otras enfermedades infantiles crónicas. Se concluyó que, la piel atópica, es la afección con el segundo mayor impacto en la calidad de vida, particularmente debido a que causa pérdida de sueño.

La principal causa es debido a la picazón que genera esta afección, la cual impide al niño o niña conciliar el sueño o disfrutar de un descanso profundo durante la noche. Esto afecta directamente a su vida cotidiana, ya que el cansancio causa falta de concentración, irritabilidad y cambios de humor. Lo cual definitivamente influirá en su desempeño académico. También hay que tomar en cuenta que la mayoría de casos no solo el paciente se ve afectado por esta problemática, sino también su familia. 

Hay muchas cosas que puedes hacer para asegurar al niño o niña un sueño reparador:

-El primer paso es acudir a un dermatólogo para que recete un tratamiento con los productos adecuados que mantengan controlados los síntomas que alteran el sueño.

Ambiente con tendencia a la humedad: intenta mantener el ambiente lo más fresco posible abriendo ventanas y controlando que la calefacción no esté tan caliente, esto evitará el sudor que causa el malestar. Pero al mismo tiempo debes buscar que el ambiente no esté muy seco, ya que empeora la picazón, para esto puedes ayudarte de un humidificador.

– Todo algodón: intenta que todo lo que vaya a topar la piel de tu hijo o hija sean de algodón, pijama, sábanas, ya que reducirá la sudoración y mantendrá fresco a tu hijo evitando roces. 

– Al revés es mejor: si al niño o niña le causa molestia, las costuras y etiquetas, prueba dándole la vuelta a la ropa. 

– Adiós comida rápida: se ha comprobado que el exceso de grasa y azúcares puede agravar los síntomas de la piel atópica, por lo que se recomienda mantener una dieta equilibrada llena de frutas y verduras.

– Mantén una rutina de noche constante: es muy importante guiar al cuerpo hacia el sueño, por lo que hay que darle indicios de que es momento de dormir:

     -Empezando con una ducha con LETI AT4 GEL DE BAÑO DERMOGRASO y LETI AT4 CHAMPÚ.

     -Luego hidratando la piel con LETI AT4 CREMA CORPORAL y LETI AT4 CREMA FACIAL. 

     – Continúa preparando el ambiente del cuarto y la cama, con el fin de contarle un cuento para dormir acompañado de música tranquila. 

     -Finalmente, asegúrate que tu hijo o hija siempre tengan LETI AT4 INTENSIVE cerca para aliviar la picazón durante la noche. 

 

Referencias:

https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=atopicdermatitisinchildren-90-P04778#:~:text=La%20dermatitis%20at%C3%B3pica%20puede%20causar,Y%20puede%20ocasionar%20depresi%C3%B3n.

https://kidshealth.org/es/parents/eczema-atopic-dermatitis.html

Auditoría del impacto de una consulta con un equipo de dermatología pediátrica en la calidad de vida de los lactantes con eccema atópico y sus familias. EDUCACIÓN FÍSICA. Beattie* y M.S. Lewis-Jones. Departamento de Dermatología, Ninewells Hospital, Dundee DD1 9SY, Reino Unido. *Hospital Real para Niños Enfermos, Yorkhill, Glasgow, Reino Unido.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.