Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

¿Qué es el acné? y cómo tratarlo

El acné es una enfermedad muy común que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. Con frecuencia ocasiona la aparición de comedones, puntos negros o granos.
Las zonas donde se suele presentar son en la cara, la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros.
En la mayoría de los casos empieza durante la adolescencia y suele ser leve, sin embargo bajo ciertas condiciones puede convertirse en una enfermedad severa, que se caracteriza por ser persistente, que sana lentamente y puede dejarte lesiones en la piel, provocando en algunos casos angustia emocional.

Causas
El acné puede ser provocado por 4 factores principales:
• Producción excesiva de grasa
• Obstrucción de los folículos pilosos con grasa y células cutáneas muertas
• Bacterias
• Exceso de actividad de andrógenos

Síntomas
Se puede presentar acné en distintos grados de intensidad, por lo que los síntomas pueden variar, sin
embargo podemos reconocerlo porque presenta:
• Comedones cerrados (poros tapados)
• Comedones abiertos (poros abiertos)
• Irregularidades sensibles rojas y pequeñas (pápulas)
• Granos (pústulas) que son pápulas con pus en la punta
• Bultos grandes, sólidos y dolorosos que están debajo de la superficie de la piel (nódulos)
• Bultos dolorosos, llenos de pus que están debajo de la superficie de la piel (lesiones císticas)

Ten en cuenta algunos factores Existen algunos factores de riesgo que pueden promover la aparición del acné, como:
Edad
El acné puede presentarse en personas de cualquier edad, pero es más frecuente durante la adolescencia.
Cambios hormonales
Frecuentes en los adolescentes, mujeres, niñas, y en personas que toman determinados medicamentos.
• Antecedentes familiares.
Si, así es la genética interviene en el acné. Si tus padres padecieron acné, es probable que tú también lo
padezcas.
• Sustancias grasosas o aceitosas
Es posible que padezcas acné cuando tu piel entre en contacto con lociones y cremas aceitosas.
• Fricción o presión en la piel
Esto puede ser causado por elementos como teléfonos, teléfonos celulares, cascos, cuellos ajustados, mascarillas faciales y mochilas.
• Estrés
No, el estrés por sí solo no causa acné, pero puede empeorarlo si ya lo padeces.
¿Qué es exactamente la Isotretinoína?
Es un tratamiento eficaz para combatir el acné, así como algunos tipos de cánceres y otras condiciones de la piel. Se trata de un medicamento de la familia de los retinoides o derivados de la vitamina A que actúa produciendo principalmente una atrofia de las glándulas sebáceas, lo que hace que se reduzca la secreción de sebo o grasa, ayudando en algunos otros síntomas del acné como la inflamación de los quistes. En los casos más graves la isotretinoína suele ser un tratamiento muy efectivo para tratar el
acné.
Efectos secundarios
Como la mayor parte de los fármacos, a pesar de su seguridad existen algunos efectos secundarios de distintos grados de gravedad, por lo que es indispensable su administración bajo una estricta supervisión médica. Sin embargo uno de los efectos secundarios más comunes es la sequedad de la piel y las mucosas.
Como la mayor parte de los tratamientos para combatir el acné, aumenta la sensibilidad de la piel a la
radiación ultravioleta, por lo que es importante no exponerse directamente al sol mientras dura el tratamiento y usar siempre protección solar de amplio espectro cuando se salga al exterior. Como puedes ver
la isotetrinoina es uno de los tratamientos más eficientes en combatir el acné, no obstante es sumamente importante que sea administrado bajo supervisión médica, por ello para tratar cualquier anomalía en tu
piel te recomendamos visitar siempre a un especialista dermatológico.

¿Cuándo debo visitar a un especialista?
En muchos casos los tratamientos de venta libre suelen ser efectivos para combatir el acné, sin embargo
si persiste es importante que consultes con un médico que pueda ayudarte con tratamientos adecuados
según la gravedad de tu caso.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.