Los avances de la tecnología y el ritmo de la sociedad actual nos han llevado a pasar en nuestros dispositivos electrónicos la mayor parte del día, y a realizar actividades frente a una pantalla hasta altas horas de la noche. Esto, sin darnos cuenta está afectando nuestra piel.
¿Qué es la luz azul?
“La luz azul es una porción del espectro de la luz visible, que está contenida principalmente en la luz solar, pero también la emiten la iluminación interior y pantallas de dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos inteligentes”, según Jason Bloom, MD, cirujano plástico y reconstructivo facial en Bloom Facial Plastic Surgery.
Un 40% de la radiación que emiten los televisores, computadores, celulares o equipos electrónicos, es luz azul. Esto, sumado al 30% que se encuentra en la radiación del sol, puede provocar graves consecuencias sobre la piel. Ya que este tipo de luz tiene efecto acomulativo.
¿La luz azul es dañina?
Sí y no…
La luz azul, en cantidades controladas, es usada por algunos dermatólogos para tratar ciertas afecciones de la piel, como el acné. Lo dañino llega, al estar expuestos constantemente a ella, a través de las pantallas. Esto causa: daño en el ADN, muerte de células, tejidos y lesiones, daño ocular, daños en la barrera cutánea y fotoenvejecimiento.
«Se cree que, la luz azul penetra más profundamente en la piel que la luz ultravioleta, pero afortunadamente no está asociada con el desarrollo de cáncer de piel «, agrega Joshua Zeichner, MD , director de investigación cosmética y clínica en el departamento de dermatología del Hospital Mount Sinai en Nueva York.
¿Cómo debo cuidarme?
La mejor manera de prevenir el daño de la luz azul es reducir el tiempo en pantalla, según el Dr. Saedi. También, puedes bloquear o atenuar la luz azul, colocando un protector de pantalla en los dispositivos electrónicos o intenta reducir el brillo de la pantalla del teléfono; y cuando te sea posible, usa auriculares para que el teléfono pueda estar en su bolsillo y no directamente contra su mejilla o cara. Y lo más importante, tanto dentro como fuera de casa, es usar protector solar con al menos SPF 30 en tu rostro, todos los días.
REFERENCIAS.
Coats, J. G., Maktabi, B., Abou‐Dahech, M. S., & Baki, G. (2021). Blue Light Protection, Part I—Effects of blue light on the skin. Journal of cosmetic dermatology, 20(3), 714-717.
https://www.everydayhealth.com/skin-beauty/is-blue-light-harming-your-skin-health/
https://www.cantabrialabs.es/blog/contaminacion-digital-piel/