La diabetes es una enfermedad que afecta directamente los niveles de azúcares en la sangre, con lo cual amenaza la salud corporal en varias formas. Aparte de medicamentos o de la inyección de la insulina, el ejercicio físico resulta ser uno de los mejores trabajos para regular los niveles de glucosa e insulina en el cuerpo.
El ejercicio físico es beneficioso para los pacientes con diabetes por las siguientes razones:
- Aumenta la sensibilidad a la insulina
- Evita la ansiedad, estrés y depresión
- Estabiliza los niveles de colesterol y de la presión arterial
- Reduce la necesidad de la dosis diaria de insulina
- Reduce la cantidad de antibióticos orales
- Controla el peso
Hacer ejercicio es fundamental para una persona diabética, sin embargo, es crucial tomar en cuenta ciertas consideraciones antes de hacerlo por cuenta propia. Desde consultar al médico hasta tomar precauciones. Algunas de las medidas a seguir son:
- Verificar los niveles de azúcar previo al ejercicio.
- Revisar el nivel de azúcar terminado el ejercicio y horas después, pues el esfuerzo físico puede hacer bajar el azúcar hasta 12 horas después del ejercicio.
- Preguntar al médico cuanto alimento ingerir según el ejercicio que vaya a hacer y dependiendo de cuanta insulina usa a diario.
- No inyectarse insulina en el área del cuerpo con la que va a trabajar.
- Preparar un refrigerio (Dulces, miel o azúcar) en caso de que se le baje el azúcar de forma súbita.
Beneficios de caminar o correr
- Caminar a paso rápido o correr hace que los músculos necesiten glucosa o energía y la tomen de la sangre, de manera que se equilibra el nivel de azúcar en la misma y facilita el control de la diabetes.
- Fortalece el corazón al acelerar el riego de la sangre hacia los músculos con un bombeo constante.
- Acelera el metabolismo, lo que contribuye a la quema de calorías, grasa y controlar el peso corporal, clave para la diabetes.
- Si el cuerpo está acostumbrado a caminar o a correr, empezará a usar las reservas de grasa como energía y optimizará las reservas de glucosa.
- Ayuda a bajar la presión arterial, el colesterol y alivia el estrés.
- Es un tipo de ejercicio de bajo impacto, libre de riesgos y se lo puede hacer a cualquier edad y momento.
Tipos de ejercicio:
- Ejercicios aeróbicos ( Caminar, correr, ciclismo)
- Entrenamiento de fuerza
- Ejercicios de flexibilidad ( Estiramiento, yoga, pilates, taichi)
Se recomienda hacer estos ejercicios por no mas de 45 minutos diarios, y siempre tomando en consideración los niveles de glucemia antes del ejercicio. Además, es fundamental revisar el nivel de acetona en la sangre o en la orina, porque con la presencia de esta no se puede hacer ejercicio.