Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Cuidando a un enfermo de cáncer

El cáncer no solo afecta a la persona que lo sufre, también causa un efecto en la o las personas que están encargadas de cuidarla. Generalmente, algún miembro de la familia debe dedicarse por completo al enfermo y debe tomar varios roles. No solo será quien provea los medicamentos, si no que también será el vínculo directo con los médicos y especialistas que supervisan la enfermedad, sabrá si hay alguna complicación, estará atento para ver si un tratamiento funciona y deberá entender las indicaciones de los doctores. Además es posible que se haga cargo de los trámites del seguro médico y en ciertas ocasiones hasta de los temas personales del paciente y todo esto, sin dejar de lado las responsabilidades propias. La situación puede volverse muy dolorosa y estresante para el cuidador.

Es importante que la persona encargada de los cuidados del enfermo de cáncer trate de no descuidar su propia vida, ya que mientras mejor esté, tendrá más capacidad de dar tiempo y cuidado al paciente. Primero que nada, el cuidador debe darse tiempo para sí mismo sin sentir culpa. En los momentos que sea posible pedir ayuda, se lo debe hacer. Salir a ver amigos, estar al tanto de las noticias del mundo real, hacer algo de ejercicio, le ayudará al cuidador a no dejar de lado su vida y a mantener el buen ánimo que se requiere, sobretodo si el enfermo está en un estado grave.

Adicionalmente, el cuidador debe establecer algunos límites con el enfermo para que haya una buena relación. Es decir, el cuidador, no debe asumir que el enfermo ya no puede hacer nada solo. Es importante que se discutan las cosas que el paciente prefiere hacer por su cuenta y en lo que necesita ayuda y asegurarle que mientras sea posible, toda decisión sobre su salud se tomará con su aprobación también. Por más enfermedad que exista, también se debe mantener la confianza, de manera que si hay alguna mala noticia es preferible no ocultársela al enfermo de cáncer y así se evitarán resentimientos.

Por otro lado, tal vez la persona enferma no pueda apreciar o agradecer todo lo que el cuidador hace por él y esto es algo que se debe considerar. La debilidad, cansancio o malestar le impedirá disfrutar de algunas cosas, por lo que es fundamental que el cuidador no se tome a mal la falta de reconocimiento. El cuidado del cáncer es un trabajo en equipo y el positivismo debe ser el valor más importante para propagar entre todos los involucrados.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es una enfermedad en la que las células anormales del cuerpo crecen y se multiplican sin control. Estas células anormales pueden invadir y

Cáncer de Ovario

El cáncer epitelial de ovario, el cáncer de trompas de Falopio y el cáncer primario de peritoneo se inician en el mismo tipo de tejido

SÍGUENOS EN:

Publicaciones rELACIONADAS

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es una enfermedad en la que las células anormales del cuerpo crecen y se multiplican sin control. Estas células anormales pueden invadir y

Leer más »

Cáncer de Ovario

El cáncer epitelial de ovario, el cáncer de trompas de Falopio y el cáncer primario de peritoneo se inician en el mismo tipo de tejido

Leer más »
el cáncer de mama

El Cáncer de Mama

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes en las mujeres. Se produce cuando las células anormales en la mama

Leer más »

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.