Los hongos en las uñas son una de las infecciones más frecuentes ocurridas en las manos y en los pies, es fácil reconocerlas porque comienzan como una mancha blanca o amarilla debajo de la punta de la uña de la mano o el pie, y a medida que la infección se extiende puede ocasionar decoloración de la uña, engrosamiento y deterioro del borde la uña.
¿Cuáles son sus síntomas?
• Engrosamiento de la uña.
• Cambio de color de la uña como: blanco o amarillo.
• Fragilidad
• Deformaciones
• Mal olor
• Variación de color en la uña en algunos casos llegan a obscurecer la uña a medida que la infección se
va desarrollando, puede causar deformación.
• Lesiones y Enrojecimiento en la piel.
• Prurito en la piel.
• Ampollas o úlceras
• Erosiones
¿Cómo prevenir?
Para evitar infecciones o reinfecciones, se debe aumentar los siguientes consejos:
• Lavar las manos y los pies periódicamente
• Cortar las uñas en forma recta, retira los excesos y limar las áreas gruesas.
• Es importante desinfecta utensilios de cuidado personal después de usarlos.
• Utilizar medias que absorban el sudor y cambiarlas durante el día.
• Usar calzado ligero para que permita que la piel respire.
• No usar esmaltes para uñas.
¿Cuándo consultar al médico?
Son distintas las causas que pueden generar las infecciones en las uñas, desde constante exposición a lugares húmedos, falta de circulación hasta antecedentes de pie de atleta o lesiones previas en la piel.
Para la mayor parte de los casos basta con un medicamento de libre uso, sin embargo si se observan ciertas complicaciones o el paciente padece de una enfermedad como la diabetes o psoriasis es importante consultar a tu médico de confianza, porque pueden desencadenar lesiones serias en las zonas afectadas.