Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

¿Qué es la andropausia?

Los hombres, con el paso del tiempo, también experimentan cambios en su cuerpo y salud. A partir de los 40 años, hay una disminución fuerte en la producción y secreción de la hormona masculina llamada testosterona, que de manera progresiva y gradual van provocando alteraciones. Este fenómeno es similar al de la menopausia; pero en el caso de los hombres, no hay ningún síntoma claro que marque el inicio del proceso, como sí ocurre en el caso de las mujeres con la suspensión de la menstruación.

Es posible que para un hombre, los síntomas de la andropausia sean muy leves y que incluso no llegue a sentir ningún cambio, pero en otros pueden ser más fuertes y quizás necesiten ayuda de un especialista. Pero al caer el nivel hormonal, los hombres se quedan más expuestos a otras enfermedades más graves como problemas en el corazón o fragilidad en huesos. Los síntomas pueden variar entre persona y persona, pero los más comunes son:

  • Cambios de actitud y estado de ánimo.
  • Fatiga.
  • Pérdida de energía.
  • Falta de deseo sexual.
  • Aumento de peso.
  • Depresión.
  • Reducción de fuerza y volumen de la eyaculación.
  • Deterioro de los huesos.
  • Sensación de sofoco.
  • Dolor de cabeza.
  • Problemas circulatorios.
  • Sudoración.
  • Pérdida de volumen muscular.

Se cree que el nivel de testosterona va reduciendo en un 1% a partir de los 30 años y a partir de los 50 años, el 30% de los hombres tendrán un nivel tan bajo como para provocar los síntomas antes descritos. Adicionalmente, entre los 40 y 70 años, la densidad ósea de los hombres disminuye en un 15% y el riesgo de osteoporosis aumenta.

¿Cómo afrontar esta etapa? Lo más importante es estar informado de lo que puede suceder con los años para que las personas puedan reconocer lo que les pasa en su momento. Además, aceptar que se ha llegado a una nueva etapa de la vida, sin sentir vergüenza, si no entusiasmo por lo que pueda venir, ayudará a sobrellevar mejor el cambio. Se debe modificar el estilo de vida, haciendo ejercicio, alimentándose sanamente y alejándose del alcohol, drogas y cigarrillo. En el campo sexual, tampoco se debe botar la toalla. Una pareja comprensiva y una buena relación con el médico, puede ayudar a buscar la manera de reencontrar el deseo sexual.

Otras acciones que puedes tomar para prevenir los síntomas y sentirte mejor, puede ser consumir alimentos ricos en magnesio como cereales integrales y frutos secos, alimentos ricos en zinc como las carnes bajas en grasa , ostras o espinacas, alejarse de los dulces, grasas y cafeína; practicar ejercicio en la mañana, reducir las fuentes de estrés, realizarte exámenes de próstata una vez al año y después de los 45 años, hacerte controles de niveles de testosterona.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.