Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar
  • AKINETON

    0 out of 5

    Mecanismo de acción Biperideno Anticolinérgico; disminuye la actividad colinérgica exaltada en la vía nigro-estriada del encéfalo que acompaña al Parkinson. Indicaciones terapéuticas Biperideno Síndromes parkinsonianos, especialmente con sintomatología de rigidez muscular y temblor. Sintomatología extrapiramidal, como distonía aguda, acatisia, acinesia, rigidez, sialorrea, sudoración y síndrome parkinsoniano, provocada por medicamentos. Contraindicaciones Biperideno Hipersensibilidad a biperideno, glaucoma […]

  • LUCIDEX

    0 out of 5

    Mecanismo de acción Memantina Clorhidrato Neuroprotector. Reactivador de las funciones psíquicas y motoras. Neutraliza el daño neuronal por aminoácidos excitatorios. Indicaciones terapéuticas Memantina Clorhidrato Tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderadamente severa a severa. Contraindicaciones Memantina Clorhidrato Si se produce cualquier reacción adversa sospechosa por la toma del medicamento, consulte a su médico […]

  • NEUPAX

    0 out of 5

    Mecanismo de acción Fluoxetina Inhibe selectivamente la recaptación de serotonina por neuronas del SNC. Indicaciones terapéuticas Fluoxetina Tratamiento agudo y de mantenimiento del trastorno depresivo mayor. Tratamiento agudo y de mantenimiento de las obsesiones y compulsiones en pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Tratamiento agudo y de mantenimiento de los episodios de ingesta excesiva de alimentos […]

  • NEURYL

    0 out of 5

    Mecanismo de acción Clonazepam Clonazepam pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como benzodiazepinas. El Clonazepam tiene propiedades anticonvulsivantes y ansiolíticas. Indicaciones terapéuticas Clonazepam Tratamiento del trastorno de angustia (trastorno de pánico) con o sin agorafobia. Monoterapia o adyuvante en el tratamiento del síndrome de Lennox Gastaut (variante del petit mal), crisis convulsivas acinéticas y […]

  • NOVO HUMORAP

    0 out of 5

    Mecanismo de acción Escitalopram Escitalopram es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina. Indicaciones terapéuticas Escitalopram Trastorno depresivo mayor (según DSM-IV), tanto inicial como de mantenimiento para evitar la recaída. Trastorno de angustia (trastornos de pánico) con o sin agorafobia (según DSM-IV). Fobia social (según DSM-IV). Trastorno de ansiedad generalizada (según DSM-IV). Trastorno obsesivo […]

  • NOXIBEL

    0 out of 5

    Mecanismo de acción Mirtazapina Aumenta la neurotransmisión noradrenérgica y serotoninérgica a nivel central. Indicaciones terapéuticas Mirtazapina Episodio de depresión mayor. Contraindicaciones Mirtazapina Hipersensibilidad. Uso concomitante con IMAO.

  • NUCLEO

    0 out of 5

    Mecanismo de acción Nucleótidos de Asociación Nucleo CMP Forte acciona en todo tipo de afectaciones neuronales. Indicaciones terapéuticas Nucleótidos de Asociación Neuralgias Neuritis Mialgias Recuperación funcional Contraindicaciones Nucleótidos de Asociación Hipersensibilidad a los componentes.

  • PRESTAT

    0 out of 5

    Mecanismo de acción Pregabalina Análogo del GABA. Se une a una subunidad auxiliar de los canales de Ca dependientes del voltaje en el SNC, desplazando potencialmente a [ 3 H]-gabapentina. Indicaciones terapéuticas Pregabalina Dolor neuropático periférico y central en ads. Epilepsia: tto. combinado de las crisis parciales con o sin generalización secundaria.Trastorno de ansiedad generalizada en ads. […]

  • SOMAZINA

    0 out of 5

    Mecanismo de acción Citicolina Estimula la biosíntesis de fosfolípidos estructurales de la membrana neuronal. Indicaciones terapéuticas Citicolina Tratamiento. de los trastornos neurológicos y cognitivos asociados a accidentes cerebrovasculares y asociados a traumatismos craneales. Contraindicaciones Citicolina Hipersensibilidad, hipertonía del sistema nervioso parasimpático.  

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.