¿Has escuchado a alguien decir que tiene una hernia de disco o discal, sin tener claro a qué se refiere? Esta patología es una de las causas más comunes de dolor de espalda. Entre cada vértebra de la columna, tenemos discos que funcionan como amortiguadores del movimiento y a medida que una persona envejece, estos pierden elasticidad y su capacidad de soportar presiones. El disco tiene una zona suave en su centro y está rodeado de un anillo fibroso que le da más estabilidad. Cuando este anillo se degenera, el disco puede desplazarse llegando incluso a salir del espacio entre las vértebras y comprimiendo los nervios que pasan por el centro de la columna provocando dolor. Los puntos más propensos a tener estas hernias son la zona lumbar y cervical.
Hay varias causas de la aparición de la hernia discal:
- Sobre esfuerzo al cargar cosas pesadas sin ningún tipo de protección.
- La obesidad o el embarazo pueden provocar una sobrecarga en la zona lumbar y dar lugar a una hernia.
- Flexión o extensión de la columna de forma repetitiva o brusca.
- Estar expuesto a vibraciones constantes.
- Estar muchas horas sentado.
- Envejecimiento.
Cuando se tiene una hernia discal lumbar, los primeros signos de alerta pueden ser los dolores punzantes en una parte de la pierna, cadera o glúteos; dolor o entumecimiento de en la parte posterior de la pantorrilla o planta del pie, debilidad en la misma pierna. Si hay una hernia de disco cervical, el dolor puede aparecer al mover el cuello, dolor cerca o encima del omóplato o dolor, entumecimiento del brazo, antebrazo y dedos de la mano. Estas molestias pueden aparecer después de estar de pie o sentado, en la noche, después de reír, toser o caminar. El dolor comúnmente se da solamente en un lado del cuerpo.
El envejecimiento y la obesidad son los principales factores de riesgo de una hernia discal. Tener diariamente actividades repetitivas en las que esté involucrada la columna vertebral, puede ser peligroso. Las lesiones en la columna por accidentes o por la práctica deportiva pueden aumentar el riesgo de padecerla. La debilidad en los músculos de la espalda también es un riesgo. Los hombres tienen un 30% más de probabilidad de desarrollar hernia de disco.
Cuando se tiene esta patología, es importante acudir al médico para que se pueda encontrar el tratamiento adecuado en caso de que requiera medicamentos. Se puede recomendar adicionalmente fisioterapia y ejercicios de estiramiento de la espalda. Adicionalmente, es importante cuidar la postura todo el tiempo tomando en cuenta:
- Al levantar un objeto del suelo, se debe usar la fuerza de las rodillas y no de la espalda.
- Si se debe cargar algo pesado, se lo debe hacer cerca del cuerpo.
- Cuando haya que estar de pie mucho tiempo, se debe apoyar un pie sobre un banco bajo y alternar con el otro pie.
- Si el trabajo implica pasar muchas horas sentado, se recomienda usar un banco bajo para apoyar los pies, de manera que las rodillas estén más arriba de la cadera.
- No usar zapatos de taco alto.
- No dormir boca abajo.
El dolor se puede aliviar con el tratamiento adecuado en 4 a 6 semanas, pero si no se alivia, es importante que el médico pueda re evaluar la condición de la persona quien sufre de este problema.