Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Encías sanas, corazón contento

La boca y el corazón no están estrechamente ligados, pero los problemas orales pueden repercutir fuertemente en el funcionamiento del corazón. Cuando las encías están infectadas, las bacterias de estas se desprenden e ingresan al flujo sanguíneo creando coágulos y aumentando la presión sanguínea.

Las personas con problema cardiovasculares deben visitar a un dentista para prevenir un problema cardiaco relacionado a la falta de higiene bucal. La prevención de enfermedades bucales reduce en gran número problemas cardiovasculares.

¿Qué enfermedades bucales pueden provocar problemas al corazón?
• Gingivitis: Es una inflamación de las encías provocado por una placa de bacterias que se ubica a lo largo y debajo de la encía.
• Periodontitis: Etapa avanzada de la gingivitis que afecta de manera más crónica el sistema inmunológico de la boca. Las estadísticas muestran que entre un 30% y 40% de personas adultas presentan está enfermedad.

¿Síntomas?
• Inflamación y sangrado de las encías durante el cepillado
• Mal aliento o sensación desagradable en la boca.
• Hipersensibilidad al frío
• Encías rojas o hinchadas
• Encías que parecen estar separadas de los dientes
• Dientes que están flojos o separados entre sí.

Cifras y prevención de la periodontitis:
La salud bucal no es tomada muy en serio y por lo tanto se desconoce la relación que hay entra estas enfermedades y los riesgos de sufrir problemas cardiovasculares.

Cifras:
• El 45% de personas con antecedentes de infarto tenían enfermedad periodontal.
• Existe un 25 % de riesgo de sufrir problemas cardiacos por la enfermedad periodontal.
• Individuos con pérdidas óseas tienen un 50% de probabilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas. (La periondititis es una de las principales causas de pérdida de dientes.)

Prevención bucal:
• Cepillado bucal 3 veces al día.
• Uso de hilo dental y enjuague bucal.
• Limpieza de la lengua con cepillo específico.
• Revisión donde el dentista una vez cada 6 meses mínimo 1 vez al año.
• Las personas con diabetes deben prestar especial atención a su cuidado oral.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.