Para entender la importancia del retinol en el cuerpo y en la piel, es necesario entender que todas las células dependen de la vitamina A para su renovación, ya que esta interviene en la multiplicación celular y repara aquellas células que resulten dañadas. Pero la vitamina A no puede ser sintetizada por el cuerpo humano, por lo que debes obtenerla de una fuente externa, ya seo oral o tópica. Aquí es en donde entran los retinoides, el conjunto de sustancias; naturales o sintéticas, derivadas de la vitamina A. Forma parte del grupo de los antioxidantes, los cuales son compuestos químicos que neutralizan los radicales libres, mismos que son causantes de diferentes componentes celulares y se producen en la piel a causa de la exposición solar.
Existes diferentes tipos de retinoides:
- Retinol es el que se convierte en ácido retinoico al entrar en contacto con la piel, con el fin de que esta pueda absorberlo y utilizarlo. Es el menos irritante de todos y, por lo tanto, el más beneficioso y utilizado.
- Tretinoína su función principal es la de reducir la activación de las metaloproteínas, enzimas que degradan el colágeno. Es el componente ácido de la vitamina A.
- Tazaroteno es otro retinoide tópico con efectos beneficiosos similares a los de la tretinoína.
- Isotretinoína tópica ayuda a reducir el aspecto las arrugas.
Como dijimos, el retinol es el más beneficioso de los retinoides, se lo usa de manera tópica para tratar diferentes situaciones en la piel.
Para el acné, inhibe la formación de microcomedones, lo que ayuda a prevenir la formación de nuevas lesiones y brotes de acné. Para disfrutar de estos beneficios puedes preguntar a tu dermatólogo por la línea BIRETIX, que tiene presente este activo, formulado con Retinsphere® Technology, además incluye activos exfoliantes y despigmentantes que ayudan a controlar la producción de grasa y mejora la textura de la piel.
Para las manchas, el retinol se encarga de inhibir la producción de melanina y renueva la piel desde dentro, despigmenta y difumina las manchas, igualando el tono de piel y aportando luminosidad. Para disfrutar de estos beneficios puedes preguntar a tu dermatólogo por Neoretin, que con su tecnología Whitening Booster System® actúa sobre la formación de las manchas.
Para las arrugas, el retinol estimula la producción de ácido hialurónico y fibras elásticas, esto favorece la síntesis de colágeno y minimiza la pérdida de agua, lo que contribuye a mejorar la textura, firmeza y elasticidad de la piel. En consecuencia, también atenúa las arrugas y las líneas de expresión.
Como puedes ver, el retinol tiene un sin número de beneficios para tu piel, pero debe ser utilizado bajo supervisión médica. Así que no dudes en preguntar por Biretix y Neoretin en tu siguiente consulta con tu dermatólogo.
Referencias:
https://www.cantabrialabs.es/cuidado-facial/antiedad-retinol/
https://www.cantabrialabs.es/blog/cuales-son-los-beneficios-de-los-retinoides/
Metrus, L y Mccarthy, K. (08/05/2020). “Retinol vs. Retinoids: When to Use Each and Why”. Byrdie.