Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

El colon irritable

El colon irritable, también conocido como Síndrome de Intestino Irritable es una enfermedad crónica caracterizada por un dolor abdominal y cambios en el ritmo del intestino que puede variar entre diarrea y estreñimiento según la época y que aparece sin causa conocida y con un malestar que inicia desde el tubo digestivo.

El 30% de consultas en el gastroenterólogo se producen por este síndrome y es más común en mujeres de cualquier edad. No es una enfermedad grave pero sí afecta a la calidad de vida, ya que el malestar que se produce cuando la persona ingiere comida puede limitar su vida social. El diagnóstico de esta enfermedad se basa en una exhaustiva historia clínica del paciente ya que al inicio puede confundirse con otras enfermedades del aparato digestivo como la enfermedad intestinal inflamatoria.

No se ha descubierto una causa certera de este síndrome pero se ha investigado que puede aparecer luego de una infección intestinal o por factores sicológicos como estrés. Algunos factores genéticos u hormonales también podrían incidir en esta alteración. El síntoma más común es el dolor abdominal tipo cólico, de moderada intensidad que se alivia después de la deposición. El dolor aparece después de comer un alimento y puede ir acompañado de gases, sensación de llenura, nauseas, vómitos, variación en la consistencia de las heces y ardor del estómago. Las personas que lo sufren suelen quejarse de una sensación de evacuación incompleta y de presencia de moco en la deposición.

Las personas que tienen altos niveles de estrés, ansiedad o depresión son más propensos a sufrir de colon irritable. Las personas después de los 40 años hasta los 65 tienen con más frecuencia esta enfermedad. Se presenta también en pacientes con otros problemas en el aparato digestivo como la dispepsia. Es una afección que se puede tener toda la vida y el objetivo del tratamiento del colon irritable es sobretodo aliviar los síntomas.

Cuando se tiene colon irritable, se recomienda una dieta saludable siempre. Que se consuma mucha fibra, proteína, como en el caso de la dieta mediterránea, el consumo de al menos dos litros de agua al día, hacer ejercicio diariamente para motivar el movimiento intestinal y respetar los horarios de las comidas. Se aconseja limitar o evitar completamente alimentos que produzcan gases o irritación en el estómago como los granos, la col, las bebidas alcohólicas, colas, café, té y algunos frutos secos como el maní. No todas las dietas son para todas las personas ya que algún alimento le puede desencadenar los síntomas a una persona mientras que a otra no. Es importante tomar consciencia de lo que se consume para que se puedan relacionar los síntomas y saber qué otros alimentos evitar.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.