Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar
¿Se puede detectar un infarto al corazón?

¿Se puede detectar un infarto al corazón?

Las enfermedades isquémicas del corazón son la principal causa de muerte en el país, tanto en hombres como en mujeres. En el 2017, por ejemplo, lideró el número de defunciones con un total de 7.404 casos, según datos del Instituto Nacional...

Las emociones y tu corazón

Las emociones y tu corazón

Algunos eventos estresantes como los problemas financieros, muertes de familiares cercanos y otras situaciones emocionales, pueden provocar efectos negativos en la salud del corazón. A pesar de que las medicinas y el tratamiento después de un...

El infarto cardíaco

El infarto cardíaco

Cuando el corazón no puede obtener oxígeno a través de la sangre transportada por una arteria coronaria, ocurre un ataque cardíaco o infarto. Las arterias pueden bloquearse por placas de colesterol y otras sustancias que se acumulan en las...

Isquemia Cardíaca

Isquemia Cardíaca

La cardiopatía isquémica ocurre cuando se reduce el flujo de sangre al corazón por un bloqueo parcial o completo de las arterias coronarias. Comúnmente, es provocada por la arterioesclerosis de las arterias coronarias, es decir, de las...

¿Qué es la arterioesclerosis?

¿Qué es la arterioesclerosis?

La arterioesclerosis es una enfermedad de las arterias, que provoca que se vuelvan más rígidas haciendo que los vasos sanguíneos pierdan elasticidad.  Las arterias se van llenando con depósitos de placa compuesta por colesterol, grasa...

¿Qué es la arritmia cardíaca?

¿Qué es la arritmia cardíaca?

En un estado normal, las personas no sentimos los latidos del corazón y tenemos entre 60 y 100 latidos por minuto. Pero cuando hay un cambio en el ritmo cardíaco, se dice que hay una arritmia. Algunos adultos pueden sufrir arritmias cortas en...

Rehabilitación cardíaca

Rehabilitación cardíaca

La rehabilitación cardíaca es un programa que se recomienda realizar después de una cirugía del corazón, un ataque cardíaco, si existe insuficiencia cardíaca o si se tiene otros problemas relacionados. El objetivo de esta es evitar otras...

Insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardíaca

Según la Asociación Americana del Corazón, 1 de cada 5 personas mayores de 40 años tienen probabilidad de sufrir insuficiencia cardíaca. Esta afección implica que el corazón ha dejado de tener la capacidad de bombear sangre rica en oxígeno al...

Problemas derivados de la hipertensión

Problemas derivados de la hipertensión

La hipertensión no tiene síntomas específicos y muchos la llaman la enfermedad silenciosa, pero de no ser tratada a tiempo o de no seguir el tratamiento recomendado por el médico, la consecuencia en varios órganos puede ser peligrosa, sobre...

Hipertensión arterial

Hipertensión arterial

Cuando la presión arterial es alta, se conoce como hipertensión arterial. La presión se mide conociendo la fuerza que la sangre bombeada desde el corazón, ejerce contra las paredes arteriales.   Notarás que al medirte la presión se...

¿Qué debemos saber sobre la obesidad?

¿Qué debemos saber sobre la obesidad?

Según las cifras de la OMS, la obesidad es un problema mundial que se ha ido incrementando en los último 30 años. Para esto, algunas cifras: Desde 1980, la obesidad se ha duplicado en el mundo. En el 2014 más de 1900 millones de adultos de más de...

Si tienes diabetes, cuida tu corazón

Si tienes diabetes, cuida tu corazón

El exceso de insulina o la resistencia a ella es el principal problema de la diabetes y se convierte en un factor altamente riesgoso para el corazón. La diabetes puede generar que los altos niveles de glucosa tapen los vasos sanguíneos, al formar...

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.