
Un espacio educativo en el que encontrarás una gran variedad de temas de salud, bienestar, vitalidad, orientado hacia la comunidad.
Los temas abordados en este espacio son de carácter informativo que contribuirán a crear una cultura de prevención en la población.
No pretende sustituir la relación médico – paciente.
En los últimos años, ha aumentado el hábito de la automedicación. Esta práctica es muy peligrosa ya que puede ayudar a eliminar síntomas, pero no
El dolor muscular ocasionado por el ejercicio físico suele ser calificado erróneamente como bueno o malo. La realidad es que éste se produce cuando existe
Según la Organización Mundial de la Salud uno de cada cinco ecuatorianos entre 18 y 69 años sufre de hipertensión arterial. De este total, aproximadamente
El Síndrome Metabólico es el nombre un grupo de factores de riesgo que se presentan al mismo tiempo; de enfermedad cardiaca, diabetes, accidentes cerebro vascular
El colesterol es una sustancia parecida a la grasa que se encuentra en las células del cuerpo y es necesaria para producir hormonas, vitaminas e
Para entender la importancia del retinol en el cuerpo y en la piel, es necesario entender que todas las células dependen de la vitamina A para
Un estudió comparó cuánto afecta la calidad de vida de niños con enfermedades de la piel versus otras enfermedades infantiles crónicas. Se concluyó que, la
La piel, el órgano externo más extenso del cuerpo humano, compuesto por más de 10 billones de células que están en una constante regeneración. Si
Las fiestas de diciembre pueden ser un momento emocionante y divertido, pero también pueden ser difíciles para la digestión. Con tantas comidas y bebidas especiales
Es posible que la gastritis aparezca de manera repentina (gastritis aguda) o lentamente con el tiempo (gastritis crónica). En algunos casos, la gastritis puede producir
El aparato digestivo está compuesto por el esófago, el estómago, los intestinos grueso y delgado, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. Cualquier desbalance
El Día Internacional de la Salud para las Mujeres se celebra el 28 de mayo de cada año, con el objetivo de denunciar y hacer frente
El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno hormonal común entre las mujeres en edad reproductiva.
La zona íntima de la mujer es muy delicada y muy expuesta a infecciones. Cuando existe un desequilibrio en la flora vaginal, es probable que sea
Laboratorios Bagó, empresa comprometida con mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, ha contribuido a la
El cáncer es una enfermedad en la que las células anormales del cuerpo crecen y se multiplican sin control. Estas células anormales pueden invadir y
El cáncer epitelial de ovario, el cáncer de trompas de Falopio y el cáncer primario de peritoneo se inician en el mismo tipo de tejido
El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del
El colágeno ha ganado una gran popularidad en los últimos años, gran parte de su éxito se debe a los innumerables beneficios que se le
Según cifras oficiales, debido a la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, más de 300 mil personas en el país están bajo la modalidad de teletrabajo;
El aislamiento obligatorio generado por el COVID-19 ha promovido el ejercicio físico en casa. Muchas personas están volcándose a realizar rutinas para mantenerse activos, liberar
Según cifras actualizadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es causante del 15% de las defunciones en niños menores de 5 años.
Con la llegada del verano, los cambios en el ambiente, el incremento de la fase de polinización, así como la exposición al sol y a
En todo el mundo hay alrededor de 400 millones de personas que sufren de trastornos mentales o neurológicos. Es importante que unamos esfuerzos para impulsar
Si bien hasta ahora se hablaba sobre las afecciones a órganos del sistema respiratorio y digestivo como principales secuelas de quienes padecieron y superaron el
Se trata de una enfermedad que afecta la red neurológica del cerebro, provocando descargas anormales cerebrales. Estas conducen a convulsiones súbitas involuntarias a nivel parcial
Nos apasiona la salud y la vida.
Contribuir a mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad.
UIO (593-2) 4002-400
GYE (593-4) 2158-277
farmacovigilancia@bago.com.ec
(593-2) 4002-400 EXT. 217
Queremos que formes parte de nuestro equipo de trabajo.
Nos apasiona la salud y la vida.
Contribuir a mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad.
UIO (593-2) 4002-400
GYE (593-4) 2158-277
farmacovigilancia@bago.com.ec.com
(593-2) 4002-400 EXT. 217
Queremos que formes parte de nuestro equipo de trabajo.
¡ Escríbenos !
El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.
Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.