Para que exista una buena salud digestiva, debe existir un buen aprovechamiento de los nutrientes de los alimentos, una buena digestión y procesamiento y un correcto tránsito intestinal para desechar lo que no sirve a nuestro cuerpo. Cuando nos alimentamos bien, nos sentimos bien, tenemos más energía durante el día y podemos controlar el peso fácilmente.
En los últimos años, cada vez es más común que las personas tengan problemas digestivos como el colon irritable, intolerancias a ciertos alimentos, alergias o incluso cáncer de colon o estómago y eso hace fundamental que cuidemos nuestra salud digestiva para prevenir enfermedades graves o crónicas.
Nuestro intestino concentra el 70% de las defensas del cuerpo, por lo que si cuidamos nuestro sistema digestivo, cuidamos nuestra salud física por completo. Sigue estos consejos:
- En la alimentación se debe procurar incluir fibra que ayude a mover el intestino y evitar el estreñimiento.
- Encuentra fibra en: frutas cítricas, salvado de avena, manzana, nueces, salvado de trigo.
- Toma mucho líquido, puede ser agua o infusiones. Los tés, el café o bebidas gasificadas, pueden irritar el estómago.
- Mantén horarios fijos para comer, no te saltes comidas y en lo posible, come 5 veces al día. Con esto, no recargarás una comida, no sufrirás de pesadez y podrás controlar las porciones de mejor manera.
- Aprende a escuchar a tu cuerpo. Algunos alimentos, por su naturaleza pueden causar molestias como algunas especias, la col, coliflor, habas, garbanzos, lentejas, coles de Bruselas, cebollas, alimentos lácteos, y carnes rojas. Si tienes dolor o flatulencias después de ingerirlos, es mejor eliminarlos de tu dieta.
- Evita freír los alimentos. Usa aceite de oliva de preferencia y no en exceso.
- En lo posible, trata de que tu comida incluya muchas verduras, poco carbohidrato y proteína, de manera que te ayude a digerir mejor los alimentos.
- No practiques dietas que eliminen por completo un grupo de alimentos, ya que pueden causar rebote de peso y poner en peligro tu salud y tu sistema digestivo.
- Los huevos son excelente fuente de proteína, por lo que puedes incluirlo en tu dieta a diario. Es mejor la preparación sin aceite, es decir tibios, duros o pochados.
- Si te gusta el arroz, elige el arroz integral. Las papas cocinadas son excelente fuente de carbohidrato y energía.
- Los pescados son muy buena fuente de grasa y proteína animal, consúmelos cocinados al vapor o a la plancha preferentemente.
Esta es una guía general para que puedas alimentarte mejor, pero cada persona tiene un requerimiento energético diario específico y debe consultar con un médico antes de hacer un plan alimenticio.