Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

A la piel anormalmente seca también se la conoce como xerosis. La mayor parte de la gente ha tenido la piel seca en algún momento de la vida, esta es bastante común en invierno o cuando hay cambios drásticos de temperatura, pero con la edad, a la piel se le hace cada vez más difícil retener la humectación y sin cuidados la piel se reseca. Algunas enfermedades como la diabetes también pueden provocar la xerosis severa. Esta condición de la piel también puede afectar a las membranas mucosas.

Los factores ambientales pueden provocar la xerosis, pero hay otro tipo de factores que perjudican mucho a la piel y que la resecan de manera profunda:

  • Limpiar o frotar la piel de manera excesiva.
  • Tomar duchas con agua muy caliente.
  • Bañarse más de una vez al día.
  • Secarse fuertemente con la toalla.
  • Usar siempre calefacción o aire acondicionado dentro del hogar o lugar de trabajo.
  • No tomar suficiente agua.
  • Una prolongada exposición al sol.
  • Piel afectada por dermatitis atópica, queratosis o psoriasis.
  • Personas que sufran de diabetes.
  • Uso excesivo de diuréticos.

Los síntomas característicos de la xerosis son la sequedad, picazón y descamación de la piel en brazos y piernas; sensación de rigidez en la piel después de bañarse, irritación y color rosado en la piel, pequeñas grietas en la piel. Si la xerosis se trata, se puede conseguir buenos resultados, pero si hay una erupción en la piel o grandes zonas de descamación, se debe consultar nuevamente con el médico. Se debe tener especial cuidado con los ancianos en meses de invierno.

Una piel sana debe estar humectada por dentro y por fuera. En el cuidado diario, es importante usar un jabón que tenga un ph ácido, una alimentación rica en frutas y verduras con vitaminas A,B, C, D. El ejercicio físico favorece la dilatación de los vasos sanguíneos y una mejor irrigación sanguínea en la piel, por lo que se recomienda practicarlo con regularidad. La ropa debe ser de fibras naturales, suave y no muy ajustada para evitar la irritación de la piel por el roce.   El tabaco y alcohol contribuyen a la resequedad, por lo que también se desaconseja.

Los tratamientos para la resequedad con emolientes busca hidratar las capas profundas de la piel y tratar de conservar la humectación durante todo el día. Además, se debe evitar a toda costa rascarse la piel porque esto puede volverse un círculo vicioso que va dañando la piel gravemente con el tiempo. Inmediatamente después de salir de la ducha, se debe aplicar hidratantes que restauran el agua de la piel y humectantes que retienen la humedad.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.