Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Secreciones vaginales anormales

Durante todo el mes, las mujeres tienen diferentes tipos de secreciones vaginales que van variando en color y consistencia de acuerdo al periodo del ciclo menstrual en el que se encuentre. En su estado normal, las secreciones o flujos deben ser:

  • Escasos o blanquecinos después de la menstruación.
  • Abundantes y acuosas durante la ovulación, parecido a la clara de huevo.
  • Escaso, denso y beige después de la ovulación hasta la menstruación.

Cuando existe una variación en el olor, color, cantidad o si la mujer empieza a sentir picazón o ardor, puede ser una señal de una infección y debe ser consultada con el médico.

¿Qué puede provocar una infección vaginal? Las secreciones vaginales tienen una presencia normal de ciertos hongos como la Cándida Albicans o bacterias como la Gardnerella, pero cuando estos hongos y bacterias se reproducen más de lo normal, pueden producir secreciones anormales abundantes, con olores desagradables y colores entre amarillos y blancos. La ingesta de ciertos medicamentos como antibióticos o una baja en las defensas, puede aumentar la cantidad de estos microorganismos en la zona.

Algunas enfermedades de transmisión sexual también pueden provocar una infección y la producción de secreciones anormales. El parásito Tricomona transmitido sexualmente, produce una irritación y ardor en la zona genital de las mujeres y una secreción clara de color blanca, amarillenta o verdosa con un olor fuerte. Otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) como la Gonorrea, Clamidia y Mycoplasma pueden producir un aumento en la cantidad de flujo vaginal con un olor desagradable.

Otras causas de infecciones pueden estar relacionadas a espermicidas, el uso del mismo tampón por largos periodos de tiempo, productos de higiene vaginal, detergentes y suavizantes de prendas.

La mejor forma de prevenir las infecciones vaginales y por tanto las secreciones anormales es con una higiene adecuada. Se debe lavar la parte externa de la vagina diariamene con agua y un jabón suave, secarse bien y usar ropa interior de algodón que permita una buena circulación del aire. Adicionalmente, evita:

  • Las duchas vaginales
  • Jabones, papel higiénico, tampones perfumados.
  • El uso de talco
  • El uso de ropa ajustada por muchas horas
  • Ropa interior de nylon
  • Usar ropa húmeda, si has sudado mucho, cambia tu ropa lo antes posible.
  • Mantener relaciones sexuales sin protección de un preservativo.

Acude a tu médico al menos una vez al año para que te realice un Papanicolau. Si tienes secreciones vaginales anormales, este examen ayudará al médico a saber la causa y te recomendará el tratamiento adecuado.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.