Es común que al comer grandes cantidades de comida o alimentos muy condimentados, las personas puedan sufrir acidez o sensación de llenura y malestar en el pecho, pero cuando esto ocurre muy seguido, incluso después de cada comida, se cree que existe la enfermedad por reflujo gastroesofágico, conocida como ERGE. Lo que ocurre en estos casos es que los contenidos del estómago regresan hacia el esófago e irrita ese órgano provocando mucha acidez.
Entre el esófago y el estómago existe un anillo de fibras musculares que se cierra e impide que los alimentos vuelvan a subir, llamado esfínter esofágico inferior. Si este anillo no funciona o no se cierra bien, el contenido del estómago puede subir y el ácido estomacal daña mucho al revestimiento del esófago. Una persona obesa, el alto consumo de alcohol, el embarazo y la existencia de hernia de hiato pueden ser factores que incidan en este problema. Hay algunos medicamentos que también puede provocar los síntomas como las medicinas para evitar el mareo, broncodilatadores para el asma, anticonceptivos, sedantes o ciertos antidepresivos.
Los síntomas más comunes son la sensación de atoro en el pecho, acidez gástrica, nauseas después de comer y cuando es más grave puede haber vómito, tos, dificultad para tragar, hipo, ronquera y dolor de garganta. Estos síntomas en general empeoran al estar acostado o después de comer. Si esta enfermedad no se trata, con el tiempo pueden aparecer complicaciones como el estrechamiento del esófago haciendo más dificil tragar los alimentos, una úlcera en el esófago que puede sangrar, causar dolor y aumentar la probabilidad de cáncer de esófago.
Para aliviar la acidez, existen algunos medicamentos de venta libre que el médico le puede recomendar pero cuando existe la enfermedad del reflujo gastroesofágico ERGE ya es necesario ir al médico para que recete una medicación adecuada.
Adicionalmente es importante perder peso si es que existe obesidad, evitar medicamentos que puedan ser irritantes como ácido acetilsalicílico (aspirina) y consumir bastante agua. Se debe evitar consumir alimentos 3 o 4 horas antes de dormir, no hacer ejercicio inmediatamente después de comer y lo mejor será dividir las comidas diarias en varias comidas pequeñas.
Es bueno dormir con una elevación de la cabeza de unos 15 cm para reducir la probabilidad de que los alimentos regresen .