Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Problemas derivados de la hipertensión

La hipertensión no tiene síntomas específicos y muchos la llaman la enfermedad silenciosa, pero de no ser tratada a tiempo o de no seguir el tratamiento recomendado por el médico, la consecuencia en varios órganos puede ser peligrosa, sobre todo para el corazón, cerebro, riñones, vasos sanguíneos y ojos.

La presión excesiva de la sangre en los vasos va provocando con el tiempo arterioesclerosis, una enfermedad grave que impide el correcto flujo de sangre por el cuerpo y que puede ser incluso agravada si hay alto nivel de azúcar o grasas en la sangre. Si la sangre no puede circular, cualquier órgano puede dejar de funcionar correctamente y puede quedar gravemente afectado.

Si las arterias tienen daños, el corazón deberá trabajar más fuerte para lograr bombear la sangre a todo el cuerpo. Esto hace que el órgano aumente de tamaño y a su vez requiera de más sangre que debe tratar de extraer de las arterias coronarias que estarían afectadas también por la arterioesclerosis e hipertensión, por lo que desencadenará un infarto, angina o a largo plazo insuficiencia cardíaca.

Por otro lado, el riñón, al recibir un exceso de presión en la sangre, va destruyendo sus unidades funcionales y dejará de manejar correctamente los líquidos y filtrando la sal del cuerpo. No se controlará la pérdida de proteínas y en poco tiempo puede haber una insuficiencia renal progresiva. Después de la diabetes, la hipertensión arterial es la causa más común de enfermedad renal terminal, que obliga a las personas a recurrir a la diálisis.

El cerebro, sin suficiente sangre, se deteriora y puede sufrir pequeños infartos (accidentes cerebrovasculares) aumentando el riesgo de demencia o la ruptura de una arteria provocando una hemorragia. Los ojos sufren de alta presión, se afecta la retina y como resultado, puede haber una pérdida de la visión. La falta de circulación puede afectar a piernas y pies provocando dolor e hinchazón en quien padece hipertensión.

Laboratorios Bagó, ha desarrollado una aplicación que te ayudará a llevar un mejor control de tu condición para que puedas evitar los efectos a largo plazo de la hipertensión. Con la aplicación Bagó Contigo podrás llevar un calendario para no olvidar tus medicamentos, registrar tu presión arterial y registrar los valores de la glucosa.  Además podrás tener un registro del índice de masa corporal e incluso controlar cuánto caminas al día para incentivar una mayor actividad física.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.