Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

¿Mascné? No, gracias…

Las mascarillas son ahora parte importante de nuestra vida diaria, nos guste o no debemos usarlas pero también pueden causarnos problemas de acné en el rostro, aunque eso no quiere decir que debas suspender su uso.

Aquí te contamos cómo prevenir y tratar este tipo de irritación.

Primero ¿Por qué existe el Mascné?
La respuesta es que el acné puede producirse principalmente por 3 causas como son la mecánica, causada cuando algo nos aprieta, estira o roza constantemente nuestra piel; cuando la acumulación de suciedad y grasa produce el cultivo necesario para que aparezca, la más común; y finalmente
cuando el poro se abre y en él se produce inflamación e infección causando así la foliculitis.


Pero ¿Cómo prevenimos y tratamos el mascné?
Debido a que no podemos prescindir del uso de la mascarilla es necesario que tomemos ciertas medidas necesarias para mantener la salud de nuestra piel realizando algunas prácticas esenciales como:
1) Recuerda poner en práctica lo básico del cuidado de la piel.
La piel necesita limpiarse, hidratarse y exfoliarse para prevenir el acné, eliminando la suciedad e impurezas. Lo ideal es lavarte el rostro dos veces al día o luego de exponerte a ambientes externos, complementar con un exfoliante químico por las noches e hidratar con un hidratante Dermatológico para proteger la dermis.
2) Simplifica tu maquillaje. Deja que tu piel respire.
El uso de la mascarilla implica que tendrás cubierta casi la mitad del rostro durante periodos prolongados de tiempo, por ello simplifica tus productos de maquillaje y evita el uso excesivo de muchos productos de maquillaje que puedan contribuir a obstruir tus poros.
3) Elige bien tu mascarilla
A estas alturas hay mascarillas de todo tipo y para todos los gustos, elige la que más se adapte a tus gustos pero que cumpla con los requerimientos sanitarios. Las mejores son las de algodón suave y reutilizable que eviten la fricción y la irritación de la piel.
4) Lava tu mascarilla luego de cada uso
No solo es importante para eliminar gérmenes, bacterias y cualquier foco de contagio relacionado con el COVID-19, sino que es esencial para eliminar los restos de suciedad y grasa que pueda provocarte acné.
5) Acude al especialista
Es importante que mantengas un protocolo para cuidar de tu piel y observes con mucho cuidado si tu acné disminuye con estas medidas. Recuerda que ante cualquier reacción desconocida o si observas
que el problema persiste la solución está en manos de un especialista médico.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.