Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Los prebióticos

Los prebióticos están presentes en tu organismo de manera natural y llegan ahí a través de frutas y vegetales.  Su función es ayudarnos a digerir ciertos tipos de carbohidratos complejos y son el alimento de los probióticos. No son absorbidos por el ser humano. Estimulan el crecimiento de bacterias saludables en los intestinos.  Los prebióticos son diferentes a los probióticos, ya que estos últimos son bacterias vivas.

Puedes encontrar prebióticos en alimentos como los espárragos, alcachofas, cebollas, ajo, plátanos o en la raíz de la achicoria.  También se puede consumir a través de suplementos alimenticios para favorecer el mejor funcionamiento del sistema digestivo.

Por otro lado, facilitan la absorción del calcio y otros minerales, como el magnesio y el hierro, por lo que podría mejorar la densidad ósea y prevenir la osteoporosis. Asimismo, favorecen la metabolización de las grasas en el hígado reduciendo los niveles altos de triglicéridos.

La mejor combinación es consumir prebióticos y probióticos que se ha demostrado, protegen y previenen enfermedades intestinales o en el estómago, como el colon irritable, cáncer de colon o las úlceras en los intestinos.

Consulta con un nutricionista sobre las mejores maneras de incluirlos en tu dieta.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.