Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Los efectos de la quimioterapia

La quimioterapia es una terapia que consiste en emplear varios medicamentos que destruyen las células cancerígenas para eliminar la enfermedad o al menos reducirla.  Este tratamiento, tiene algunos efectos secundarios, pero ayudan a prevenir la multiplicación de las células malignas.

La duración de las terapias depende del tipo de cáncer que se tenga o de la fase en que se encuentre.  Por ejemplo, en el caso del cáncer de seno, se suele recomendar la quimioterapia después de retirado el tumor, como tratamiento complementario para eliminar todo rastro de cáncer.  Si el cáncer está diseminado, se puede recomendar durante algunos periodos. En caso de otros tipos de cáncer localizado, se puede recomendar una primera etapa de quimioterapia antes de la operación.

Los fármacos que se usan en la quimioterapia producen algunos efectos secundarios que pueden afectar en más o menos medida a cada paciente:

– Náuseas y vómitos:  se recomienda una alimentación suave, ligera y alejarse de los malos olores.  La alimentación debe ser pausada, masticando bien los alimentos y en porciones muy pequeñas. Además, para evitar el malestar, se debe tomar un descanso después de cada comida.


– Diarrea: Los medicamentos de la quimioterapia pueden afectar al intestino. Se debe hacer ayuno algunas horas después del tratamiento y después ingerir líquidos poco a poco para evitar este síntoma. La dieta debe ser recomendada por su médico.


– Estreñimiento: Una vez que han pasado algunos días después de la quimioterapia, este efecto puede aparecer por consecuencia de la falta de actividad física y poca alimentación.  Se puede aumentar la cantidad de fibra y de agua en las comidas.


– Cambio del sabor de los alimentos: las papilas gustativas pueden verse afectadas y las personas podrán sentir un sabor metálico en cada alimento.  Hay que tener cuidado que esto no afecte a la ingesta normal de comida para que no haya pérdida de peso importante en el paciente.


– Anemia: La médula ósea se ve afectada y el sistema de defensas del cuerpo no funciona correctamente, por lo que se tendrá que extremar cuidado en no tener contacto con personas enfermas que tengan enfermedades contagiosas.


– Cabello, uñas y piel: El cabello puede caerse poco a poco, las uñas se vuelven frágiles y la piel se reseca.  Es importante mantener el cuerpo bien hidratado con lociones especiales; el cabello vuelve a crecer.


– Infertilidad: Puede provocar infertilidad en mujeres, sobretodo cuando ha existido cáncer de mama.  En hombres, la capacidad de producir espermatozoides puede verse reducido.


– Toxicidad: El 60% de personas que han recibido quimioterapia, pueden presentar erupciones en la piel hasta 4 semanas después del tratamiento.


– Hipertensión: algunos inhibidores del crecimiento de células pueden provocar este efecto.


– Cansancio y letargo:  Puede aparecer en la segunda semana del tratamiento, pero desaparece con el tiempo de descanso.

Los médicos tratan de aplicar la quimioterapia de manera que sea eficaz para dar la batalla contra el cáncer pensando siempre en mantener los efectos secundarios al mínimo.  Si el paciente quiere evitar o reducir los síntomas, debe hablar con su médico antes de tomar cualquier medicamento natural o vitaminas ya que pueden perjudicar la eficacia del tratamiento.  Lo que sí es muy importante es mantener una alimentación adecuada que proporcione energía y vitalidad a cada persona. Manténgase siempre comunicado con su médico.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es una enfermedad en la que las células anormales del cuerpo crecen y se multiplican sin control. Estas células anormales pueden invadir y

Cáncer de Ovario

El cáncer epitelial de ovario, el cáncer de trompas de Falopio y el cáncer primario de peritoneo se inician en el mismo tipo de tejido

SÍGUENOS EN:

Publicaciones rELACIONADAS

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es una enfermedad en la que las células anormales del cuerpo crecen y se multiplican sin control. Estas células anormales pueden invadir y

Leer más »

Cáncer de Ovario

El cáncer epitelial de ovario, el cáncer de trompas de Falopio y el cáncer primario de peritoneo se inician en el mismo tipo de tejido

Leer más »
el cáncer de mama

El Cáncer de Mama

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes en las mujeres. Se produce cuando las células anormales en la mama

Leer más »

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.