Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Las várices

La insuficiencia venosa periférica, conocida comunmente como várices, son un conjunto de venas inflamadas y retorcidas que se pueden ver y sentir desde la superficie de la piel. Lo que sucede con estas venas es que por diversos motivos no pueden cumplir con su labor de llevar la sangre al corazón y la sangre se acumula en ellas y las dilata.  Se presentan generalmente en las piernas pero pueden aparecer en otras zonas como en el esófago, ano o testículos. Las mujeres tienen más tendencia a sufrir de este problema, presentándose 5 veces más frecuente en ellas.

Las causas de las várices están relacionadas a fallas en las válvulas que permiten llevar el flujo de sangre de vuelta al corazón. Las venas de las piernas deben vencer la gravedad para lograr cumplir su propósito y si estas válvulas no funcionan, la sangre se acumula. Puede ser un problema congénito, puede ser provocado por una tromboflebitis, es decir, coágulos, que no permitan el flujo de sangre o incluso son comunes en el embarazo por el aumento de peso.

Existen algunos factores que favorecen la aparición de várices como:

  • Pasar mucho tiempo de pie, ya que esto dificulta el movimiento ascendente de la sangre en las venas.
  • Herencia.
  • Edad. Mientras más edad, más riesgo de padecerlas.
  • Ser mujer, ya que hay factores hormonales que pueden estar relacionados.
  • Obesidad.
  • Estreñimiento.
  • Uso de anticonceptivos que provoquen retención de líquidos.
  • Sedentarismo.

¿Qué siente una persona cuando existen várices? El síntoma más claro es la apariencia de las venas que se ven debajo de la piel, pero hay más:

  • Hinchazón leve de tobillos y pies.
  • Pesadez en las piernas.
  • Dolor de piernas.
  • Calambres o punzadas en las piernas.
  • Picazón de las piernas, especialmente en la parte inferior.
  • Cambio de color de la zona donde se encuentra la várice.
  • Aparición de úlceras cerca de los tobillos que son difíciles de curar.

Se ha establecido dos tipos de várices. La primera que son superficiales, estéticamente muy molestas, con apariencia de arañas y la segunda que son tronculares que producen dilatación, cambio de coloración de la piel y picazón. Cuando las varices son muy grandes, pueden provocar dermatitis, sangrado o irritación. Además la tromboflebitis que causa dolor y muchos problemas de circulación.

Las personas pueden perder calidad de vida al tener várices no tratadas, ya que las molestias de dolor y pesadez causan malestar. Es importante que se usen medias de compresión, evitar la exposición al sol por largas horas, estimular la circulación usando chorros de agua fría en las piernas durante la ducha, evitar permanecer de pie por muchas horas y dormir con las piernas ligeramente elevadas sobre el corazón.

Para prevenir, es importante no usar zapatos de tacón muy alto ni completamente planos, mantener una vida activa, hidratar la piel a diario y no usar ropa muy apretada.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.