Quito, agosto 2018.- Laboratorios Bagó del Ecuador S.A, empresa comprometida en mejorar
la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, formalizó el
convenio de apadrinamiento del 3er Objetivo de Desarrollo Sostenible centrado en “Salud y
Bienestar”, junto a la organización de Naciones Unidas, promovida por el Directorio de Pacto Global
Ecuador. Con esta acción, la empresa asume el liderazgo oficial de la Mesa de Trabajo por el
periodo de un año. Cabe mencionar que la compañía se centrará en promover educación preventiva
para reducir la mortalidad prematura a causa de las enfermedades no transmisibles (ENT). De esta
manera, se busca “garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las
edades”.
Durante el evento, Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó y Ricardo Dueñas,
Presidente de Pacto Global Ecuador, firmaron el convenio en un acto protocolar. Además,
destacaron esta importante meta de emprender proyectos e iniciativas junto a otras empresas e
instituciones públicas y privadas que contribuyan con sus ideas, conocimientos y recursos.
El trabajo de la mesa se enfocará en definir e implementar acciones para reducir la mortalidad de
enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, así como promover la
salud mental y el bienestar de todos. Además, la farmacéutica busca impulsar la capacidad de
alerta temprana y la reducción y gestión de riesgos para la salud en la población, centrada en la
prevención de las patologías del cerebro y el corazón.
“Nos satisface sumarnos como empresa privada para cumplir una de las metas más ambiciosas en
salud para el año 2030. Nuestra meta es trabajar con el mayor número de actores para generar
espacios de educación preventiva de las enfermedades de mayor impacto. Tenemos claro que no
puede haber salud sin educación, ni educación sin salud. Así que vamos a reforzar este concepto
entregando toda nuestra experiencia y equipo humano, quienes están comprometidos a multiplicar
nuestro servicio social” explicó Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó.
Cabe destacar que la multinacional farmacéutica cuenta con más de 84 años de trayectoria en
investigación y desarrollo de soluciones terapéuticas para garantizar salud y bienestar a la
población, contando en la actualidad con 11 plantas a nivel mundial y un total de 174
medicamentos, en más de 50 países. Su experiencia en este ámbito, sumado a su aporte en la
actualización de conocimientos a la comunidad médica para mejorar la calidad de vida de los
pacientes; la convierten en el aliado clave para avanzar en el cumplimiento del ODS 3.
Ecuador, es uno de los 193 países del mundo que en 2015 firmaron y se comprometieron a cumplir
con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU hacia el año 2030, que buscan una vida
digna para todos los seres humanos, abordando los desafíos más importantes de la época en
materia económica, social, ambiental. Estos Objetivos Globales son el resultado de un proceso
inclusivo, en el que tanto los gobiernos como el sector privado y diversas organizaciones juegan un
papel fundamental. El éxito en la implementación de la Agenda 2030 dependerá del apoyo de todos
los actores involucrados.
El Pacto Global de Naciones Unidas se creó en el año 2000 como un llamado voluntario a las
empresas en todo el mundo a comprometerse con los negocios responsable y a ejecutar acciones
que aporten a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La iniciativa en Ecuador nació
en el 2011 y actualmente cuenta con un total de 157 miembros activos entre empresas públicas y
privadas, organizaciones de la sociedad civil, gremios e instituciones académicas de todo tamaño y
origen.