Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Estás a 8 horas de sueño de tu piel soñada

¿Qué pasa con la piel mientras dormimos?

Entre los diversos procesos del cuerpo durante las horas de sueño, el principal, es la reparación celular. La piel, al ser el órgano más grande del cuerpo durante el día, trabaja para protegerse de los factores externos, las bacterias o las toxinas; y termina el día con diversas afecciones. Por lo que en la noche utiliza la energía del cuerpo para repararse a sí misma a nivel celular, creando células cutáneas nuevas. 

La regeneración empieza en la capa más profunda de la piel, la capa basal, y termina en la capa más externa, la dermis. Este proceso ocurre tanto si duermes como si no, pero la falta de descanso impide que la reparación celular se produzca a un nivel óptimo. 

Por otro lado, recordemos que un buen descanso beneficia al sistema inmunológico, lo que hace que la piel tenga mayor defensa durante el día frente a las diversas agresiones. 

Lo que le pasa a tu piel si duermes mal…

Daños sobre barrera de la piel, inflamación, incremento en el nivel de cortisol, la «hormona del estrés”, lo que desata estrés oxidativo de las células de la piel. Por eso puede que te levantes con:  Ojos rojos e hinchados, ojeras, piel seca o deshidratada, palidez, arrugas o líneas de expresión, sobre todo alrededor de la boca. Además, en la noche, la epidermis se vuelve más permeable, lo que la hace más receptiva a los productos que aplicamos, como sérums o cremas.

Todos sabemos que debemos dormir 8 horas al día, ¿pero cuánto tiempo necesita la piel para regenerar sus células?

La realidad es que mientras más tiempo pases durmiendo, las células de tu piel tendrán más tiempo para regenerarse. El rango recomendado son entre 7 y 9 horas, ininterrumpidas y placenteras. Ya que la calidad de sueño también influye en la producción de colágeno. Otra recomendación a tomar en cuenta es dormir entre las 10 pm y 2 am, las llamadas “Golden hour del sueño”; ya que son en las horas en la que el reloj biológico está preparado para el proceso de regeneración.

Así que la siguiente vez que pienses desvelarte, piénsalo dos veces, una por ti y otra por tu piel. 

REFERENCIA:

https://www.iis.es/beneficios-esteticos-de-dormir-bien/

https://www.vichy.es/la-revista-de-vichy/los-beneficios-para-la-piel-de-dormir-correctamente/vmag77696.aspx

https://farmacialisboa.es/blog/cual-es-la-mejor-hora-para-dormir-y-tener-una-piel-radiante-397.html

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.