Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

El infarto cardíaco

Cuando el corazón no puede obtener oxígeno a través de la sangre transportada por una arteria coronaria, ocurre un ataque cardíaco o infarto. Las arterias pueden bloquearse por placas de colesterol y otras sustancias que se acumulan en las paredes de las mismas y no dejan circular la sangre normalmente. Si aparece un coágulo, estas se obstruyen y las células del corazón empiezan a morir. Si el músculo cardíaco no tiene oxígeno por mucho tiempo, el tejido muere y no se regenera nunca.

El dolor en el pecho o tórax es la primera y más común señal de un infarto. El dolor puede irradiarse hacia el brazo izquierdo, mandíbula, hombro, cuello y hasta la espalda. Puede ser intenso o leve, sentirse como un apretón en el pecho o como indigestión, hasta una presión aplastante. Esta sensación puede durar más de 20 minutos. Además, hay otros síntomas menos comunes como ansiedad, desmayos, mareo, vértigo, nausea, palpitaciones, sudoración y dificultad para respirar normalmente.

Existen algunos factores de riesgo que predisponen a las personas a sufrir de un infarto al corazón como son el tabaquismo, la edad, la hipertensión arterial, la diabetes, alta cantidad de grasa en la sangre, factores genéticos, tener ateroesclerosis. Para los hombres, hay más riesgo de infarto después de los 45 años, por otro lado, en las mujeres, el riesgo aumenta después de los 55 años. Si existen antecedentes familiares de ataque al corazón, por ejemplo, si un padre o hermano lo padeció antes de los 55 años o si a la madre o hermana se lo diagnosticaron antes de los 65 años.

El ataque al corazón puede ocurrir en cualquier momento. Puede ser mientras una persona está descansando o durmiendo, después de haber realizado mucha actividad física, cuando está muy activo en un clima muy frío o después de una emoción fuerte que provoque altos niveles de estrés súbitamente.

Para evitar sufrir un infarto, hay que tener presente el cuidado en la alimentación. Es muy importante controlar el nivel de grasa en la sangre (colesterol) para que las arterias no se bloqueen o se engrosen. La dieta más recomendada es la mediterránea, con muchas frutas, pescados, cereales, nueces y legumbres. Se debe dejar de fumar completamente, hacer ejercicio físico como caminar, nadar o bicicleta, al menos 30 minutos al día. Hay que controlar el peso corporal para evitar la obesidad.

Una persona que ha tenido un infarto cardíaco debe tomar consciencia y llevar una vida sana, ya que será más propenso a sufrir otro ataque y tener daños severos al corazón.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.