Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

El autismo

El autismo es un conjunto de trastornos del desarrollo neurológico que se puede manifestar desde los 3 años y su condición es para toda la vida.  Presenta una dificultad para relacionarse socialmente, para comunicarse y tiene patrones de conducta restringidos y repetitivos. La forma de afectar a cada individuo con este diagnóstico varía en intensidad, hay distintas causas y cada uno presentará diferente comportamiento y aptitudes, por lo que aunque haya signos tempranos de autismo, es posible que determinar su existencia tome más tiempo.

El trastorno autista es 4 veces más común en hombres que en mujeres y se presenta en 3 de cada 1000 niños a nivel mundial, sin distinción de región o nivel socioeconómico.  Las personas afectadas, pueden tener discapacidad intelectual, solo el 30% de pacientes mantiene un coeficiente intelectual normal o incluso muy alto.  Son personas que pueden tener mucha dependencia familiar pero requieren ser integradas a la sociedad y la sociedad debe estar mejor informada para entender el comportamiento y no estigmatizarlos.

Las causas del autismo no se conocen con totalidad, pero se ha investigado que hay algunos factores que intervienen como agentes genéticos que tengan hasta 15 o 20 alteraciones a la vez; alteraciones neurológicas en las áreas que coordinan el aprendizaje y la conducta; agentes bioquímicos, infecciones o exposición a ciertas sustancias durante el embarazo, uso de drogas de la madre, como cocaína o complicaciones durante el nacimiento del bebé.

Los trastornos generalizados del desarrollo, entre los que se encuentra el autismo, son de diferentes tipos y se separan de acuerdo a su severidad, dificultad y estado cognitivo.  Entre ellos están:

  • Autismo infantil: afecta los tres puntos principales del autismo que son interacción social, lenguaje verbal, restricción de comportamientos y acciones repetitivas.
  • Síndrome de Asperger: carecen de empatía, no pueden identificar la relación entre el entorno y el lenguaje corporal, aunque mantienen un desarrollo del lenguaje normal y un coeficiente intelectual normal.
  • Síndrome de Rett: es muy raro y aparece a partir de los 2 años de vida.  Es más común en mujeres y se presenta con retraso en el aprendizaje motriz y de lenguaje. Hay un retroceso del desarrollo cognitivo progresivo.
  • Trastorno de desintegración infantil: aparece repentinamente, después de haber tenido 3 o 4 años de aprendizaje y desarrollo normal.  Suelen presentar epilepsia.
  • Trastorno generalizado del desarrollo no especificado: Se diagnostica a niños que tienen dificultades de interacción social y comportamiento, pero no cumplen con otros criterios de otros trastornos.

¿Cuáles son los signos de alerta del autismo? Los padres deben estar atentos si es que sus hijos presentan estos síntomas, para lograr un diagnóstico temprano:

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.