Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

Dengue, Zika y Chikungunya

Estas 3 infecciones son trasmitidas por la misma familia de mosquitos, el Aedes Aegypti y el Aedes albopictus que son originarios de África y que se han propagado en América Central y Latina, sudeste Asiático y norte de Australia. La picadura del mosquito en niños, adultos y mayores provoca fiebre, dolores musculares y otros estados gripales intensos.

La infección provoca síntomas similares en los 3 casos, con pequeñas variaciones, y no es una infección mortal si es tratada correctamente. Puede haber complicaciones si se toman medidas erróneas.

Síntomas del Dengue:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza muy fuerte
  • Dolor detrás de los globos oculares
  • Dolores musculares y en las articulaciones
  • Nauseas y vómito
  • Dolor de garganta y tos
  • Congestión nasal
  • Sarpullido

Síntomas del Zika:

  • Fiebre leve.
  • Dolor muscular y de las articulaciones.
  • Inflamación en manos y pies.
  • Falta de apetito y vómito.
  • Debilidad
  • Sarpullido
  • Conjuntivitis

Síntomas de la Chikungunya:

  • Fiebre elevada.
  • Dolores musculares y en las articulaciones.
  • Nauseas y vómitos.
  • Erupciones cutáneas.
  • Dolores de cabeza.

Las infecciones de los 3 mosquitos presentan estos síntomas entre 2 y 6 días después de la infección, y la duración de los síntomas suelen durar no más de una semana, momento en cual se recupera completamente el paciente. Sin embargo puede haber complicaciones:

Dengue:                                              

El dengue puede evolucionar a un dengue hemorrágico que si puede ser mortal en el caso especialmente de niños y mayores. El dengue grave o hemorrágico presente problemas respiratorios, hemorragias graves y acumulación de líquidos. Hay que brindar atención médica especializada en esta etapa crítica.

Zika:

A diferencia del Dengue, el Zika si puede ser transmitido de persona a persona por medio de la transmisión sexual, por la sangre y de las madres embarazadas a sus bebés. Para prevenir estas infecciones hay que tomar serias medidas de prevención. Además el Zika puede provocar la muerte pero son casos muy aislados.

Chikungunya:

Los dolores musculares y de articulaciones se pueden sentir hasta 6 meses o años después de la infección, provocando mucho dolor en los afectados. En personas mayores de edad puede dar complicaciones con problemas gastrointestinales, neurológicos o cardiovasculares. A veces puede ser mal diagnosticado la Chikungunya como Dengue.

¿Cómo diagnosticar y reaccionar frente a estas tres infecciones?

El diagnóstico suele iniciarse con los síntomas, pero personas que han circulado por las zonas geográficas mencionadas anteriormente deberían consultar con el médico y hacerse pruebas de sangre para determinar la presencia del virus. Exámenes de detección:

  • Pruebas virológicas.
  • Pruebas serológicas.

¿Como reaccionar con los niños si presentan estos síntomas?

Para estas infecciones no existe un tratamiento especializado, pero lo que se puede hacer es aliviar los síntomas y tomar decisiones correctas. Atención de primeros auxilios:

  • Hacer reposar en la cama y que beban bastantes líquidos para evitar la deshidratación.
  • Solo administrar Paracetamol para la fiebre. Jamás administrar analgésicos o antiinflamatorios como Ibuprofeno. Estos pueden provocar hemorragias.
  • Vigilar de cerca el pulso, la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

Como no existe tratamiento, y se trata de una infección que desaparece en la mayoría de los casos 1 semana después de los primeros síntomas gracias a los cuidados correctos, solo se pueden pensar en estrategias de prevención para evitar que se propague la epidemia y se minimice el riesgo de infectarse.

Prevención:

  • Uso de repelente adecuado. Incluso en ropas
  • Ropa que recubra toda la piel, especialmente en épocas de brote o epidemia.
  • Mosquiteros en las habitaciones y camas
  • Administrar insecticidas en zonas de riesgo como habitaciones, recipientes artificiales y de plástico.
  • Controlar y eliminar criaderos de mosquitos en lugares como estanques de agua u otros lugares específicos.
  • Evitar conservar agua en el exterior de la casa. Cerrar bien los depósitos de agua.
  • Trabajo en conjunto de la comunidad para saber elementos básicos sobre estos mosquitos. Donde viven, donde ponen huevos y en qué hora suelen salir a picar.
  • Evitar que otro mosquito le pique si es que ya tiene la infección porque este puede seguir transmitiendo el virus.

Se puede volver a contraer dengue y en ese caso, se vuelve más grave ya que existen 4 subtipos de dengue y el cuerpo puede crear defensas para protegerse del primero, pero se queda desprotegido contra un nuevo tipo de dengue. En ese caso, los síntomas son peores y la enfermedad dura más tiempo.

Si has tenido Zika durante el embarazo, es importante hacer los chequeos puntuales con tu ginecólogo para evaluar el estado del bebé, ya que existe una relación entre la microcefalia en bebés y este virus. Si tu pareja ha sido infectada y estás embarazada, lo mejor será evitar las relaciones sexuales, ya que no se ha confirmado el tiempo en que el virus puede permanecer en la sangre.

En caso de que después de haber tenido Chikungunya, persistan los dolores articulares, se puede requerir un tratamiento y acompañamiento médico prolongado para evitar los dolores y la rigidez. Se recomienda fisioterapia y ejercicio moderado para mejorar este estado.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.