Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar

¿Cuánta agua debes tomar?

Hace algunos años empezó la idea de que todos debemos tomar al menos 8 vasos de agua al día, pero eso, no es realmente cierto ni aplica para todo el mundo.  La cantidad de agua que debes tomar diariamente depende de tu edad, actividad, clima y salud.

El agua es básica en tu cuerpo ya que permite la regulación de la temperatura, la eliminación de toxinas a través de la orina y transpiración; lubrica las articulaciones y protege los tejidos sensibles.  Cuando no hemos tomado suficiente agua, el cuerpo puede sentirse cansado, sin energía y debemos reabastecernos para evitar la deshidratación.

Un hombre adulto que vive en un clima templado puede requerir alrededor de 15 tazas de líquido diario.  No es solo agua, también se debe considerar otros alimentos, jugos, frutas, que pueden tener líquido; incluso el 20% del líquido diario viene de los alimentos y el resto de las bebidas.  

Si te ejercitas, es importante tomar agua antes, durante y después de la actividad, pero si es un ejercicio extremo, tal vez requieras bebidas deportivas que te permitan recuperar los electrolitos perdidos. Si el clima es cálido, húmedo o si tienes problemas estomacales, también será necesario que estés tomando agua o líquidos constantemente para reponer los perdidos.  Las mujeres embarazadas o que están en periodo de lactancia, necesitarán más agua, quizás de 10 a 13 vasos al día.

Para saber si estás teniendo una hidratación adecuada, es importante que te fijes en el color de la orina, si esta es oscura, es probable que necesites más líquidos.  Es buena idea acompañar las comidas con agua en lugar de otro tipo de bebidas, tomar agua entre comidas y en caso de tener hambre, también puedes hidratarte primero ya que a veces esa sensación se confunde con sed.

Tomar demasiada agua o líquidos también puede ser peligroso para la salud.  Si los riñones no pueden eliminar el exceso de agua, el sodio se diluye en la sangre y produce una condición llamada hiponatremia.  Es importante estar pendiente de la sed y elegir frutas como la sandía o verduras como la espinaca para ingerir, ya que también aportan gran parte del líquido diario que necesitamos.

Síguenos:

CATEGORÍAS

CONTENIDO RECIENTE

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del

SÍGUENOS EN:

Publicaciones recientes

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.