Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar
¿Qué es el Cáncer?

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es una enfermedad en la que las células anormales del cuerpo crecen y se multiplican sin control. Estas células anormales pueden invadir y dañar otros tejidos y órganos, lo que puede ser potencialmente mortal. El cáncer puede afectar a...

Cáncer de Ovario

Cáncer de Ovario

El cáncer epitelial de ovario, el cáncer de trompas de Falopio y el cáncer primario de peritoneo se inician en el mismo tipo de tejido y se tratan de igual manera. Por lo general, estos cánceres se diagnostican en estadio avanzado. Otros tipos de...

El Cáncer de Cuello Uterino

El Cáncer de Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino, que es la parte inferior del útero que se conecta con la vagina. Es causado principalmente por una infección persistente con ciertos tipos de...

El cáncer de colon

El cáncer de colon

El cáncer de colon o colorrectal es un tipo de cáncer en el que las células del colon o del recto se vuelven anormales y comienzan a crecer sin control. Es el tercer tipo de cáncer más común en todo el mundo y puede afectar tanto a hombres como a...

Cáncer de Mama Metastásico

Cáncer de Mama Metastásico

El cáncer de mama metastásico, también conocido como cáncer de mama avanzado o de etapa IV, se produce cuando las células cancerosas se diseminan más allá de la mama hacia otros órganos del cuerpo, como los huesos, el hígado, los pulmones o el...

El Cáncer de Mama

El Cáncer de Mama

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes en las mujeres. Se produce cuando las células anormales en la mama empiezan a crecer sin control y pueden invadir otras partes del cuerpo. Si se detecta temprano, el cáncer de mama puede...

El Cáncer de Piel o Melanoma

El Cáncer de Piel o Melanoma

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común. Los tipos principales de cáncer de piel son: carcinoma de células escamosas, carcinoma de células basales y melanoma. El melanoma es mucho menos común que los otros tipos de cáncer, pero es mucho...

El Cáncer de Pulmón

El Cáncer de Pulmón

Hay dos tipos de cáncer de pulmón: cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de pulmón de células pequeñas. Fumar causa la mayoría de los cánceres de pulmón, pero los no fumadores también se enferman de cáncer de pulmón. Los pulmones son...

El Cáncer de Próstata

El Cáncer de Próstata

El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se produce en la próstata, una glándula del tamaño de una nuez que se encuentra debajo de la vejiga en los hombres y es responsable de producir parte del líquido seminal. El cáncer de próstata es una...

Cáncer de Estómago

Cáncer de Estómago

El cáncer de estómago (cáncer gástrico) se presenta cuando se forman células cancerosas en el revestimiento del estómago. Los factores de riesgo incluyen fumar, la infección por la bacteria H. pylori y ciertas afecciones heredada. El estómago es...

Ejercicio: mejora tu calidad de vida durante el cáncer

Ejercicio: mejora tu calidad de vida durante el cáncer

El ejercicio puede ser una parte importante del manejo del cáncer y puede ayudar a mejorar la calidad de vida de un paciente con cáncer. Sin embargo, es importante tener en cuenta el estado físico y la capacidad de un individuo antes de comenzar...

Importancia de mantener una dieta equilibrada para el paciente con cáncer

Importancia de mantener una dieta equilibrada para el paciente con cáncer

La alimentación es un aspecto crucial para el bienestar y el tratamiento de los pacientes con cáncer. La nutrición adecuada puede ayudar a mejorar el sistema inmunológico, prevenir la pérdida de peso y mejorar la respuesta a la quimioterapia y la...

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.