Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar
Hipertensión: El asesino silencioso de la humanidad

Hipertensión: El asesino silencioso de la humanidad

Según la Organización Mundial de la Salud uno de cada cinco ecuatorianos entre 18 y 69 años sufre de hipertensión arterial. De este total, aproximadamente el 45% desconoce que padece esta enfermedad. Es por ello que la hipertensión es considerada...

El síndrome metabólico es más común de lo que crees

El síndrome metabólico es más común de lo que crees

El Síndrome Metabólico es el nombre un grupo de factores de riesgo que se presentan al mismo tiempo; de enfermedad cardiaca, diabetes, accidentes cerebro vascular y otras afectaciones a la salud. Muchas personas pueden tener un solo factor de...

¿Qué es el colesterol?

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia parecida a la grasa que se encuentra en las células del cuerpo y es necesaria para producir hormonas, vitaminas e incluso para digerir los alimentos.  El colesterol es producido por el cuerpo y además se...

La importancia de la salud cardiovascular

La importancia de la salud cardiovascular

Cada año 17.9 millones de personas mueren a causa de la enfermedad cardiovascular que incluye enfermedades cardiacas y cerebrovasculares. Esta es la  primera causa de muerte en todo el mundo y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones...

Cuidados de la salud en cuarentena para prevenir la insuficiencia cardiaca

Cuidados de la salud en cuarentena para prevenir la insuficiencia cardiaca

El encierro y la incertidumbre de no saber qué va a pasar más adelante, pueden generar estrés y ansiedad, y esto repercute de manera especial en la vida de las personas con problemas cardiacos.

¿Qué es el colesterol?

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia parecida a la grasa que se encuentra en las células del cuerpo y es necesaria para producir hormonas, vitaminas e incluso para digerir los alimentos.  El colesterol es producido por el cuerpo y además se...

Hemiplejía (Parálisis de la Mitad del Cuerpo)

Hemiplejía (Parálisis de la Mitad del Cuerpo)

Las lesiones en el cerebro o enfermedades que lo afectan, pueden provocar una hemiplejía. Esta condición, hace que la mitad del cuerpo sea el afectado. En general, el inicio es repentino. Una lesión en el lado izquierdo del cerebro...

¿Se puede evitar un infarto al corazón?

¿Se puede evitar un infarto al corazón?

Las enfermedades isquémicas del corazón son la principal causa de muerte en el país, tanto en hombres como en mujeres. En el 2017, por ejemplo, lideró el número de defunciones con un total de 7.404 casos, según datos del Instituto Nacional de...

¿Cómo prevenir un segundo infarto cardíaco?

¿Cómo prevenir un segundo infarto cardíaco?

Un ataque al corazón es una experiencia que puede dejar muy asustada a la persona que lo padeció. Además de todas las responsabilidades y problemas de la vida diaria, los pacientes se empiezan a preocupar mucho por su salud y sienten...

La Anemia

La Anemia

La anemia es una enfermedad de la que mucha gente habla, pero no tiene completamente claro a lo que se refiere. ¿Qué pasa en el cuerpo cuando una persona tiene anemia? Hay bajo nivel de glóbulos rojos sanos en la sangre. La principal...

Las várices

Las várices

La insuficiencia venosa periférica, conocida comunmente como várices, son un conjunto de venas inflamadas y retorcidas que se pueden ver y sentir desde la superficie de la piel. Lo que sucede con estas venas es que por diversos motivos no pueden...

Derrame o accidente cerebrovascular

Derrame o accidente cerebrovascular

El cerebro, para funcionar bien, debe ser irrigado por sus vasos sanguíneos continuamente.  Cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene, ocurre un accidente cerebrovascular o ataque cerebral.  Si por varios...

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.