Información válida para Ecuador
Información válida para Ecuador
Buscar
Buscar
SALUD CARDIOVASCULAR
SALUD CARDIOVASCULAR

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia parecida a la grasa que se encuentra en las células del cuerpo y es necesaria para producir hormonas, vitaminas e incluso

Leer más »

La Anemia

La anemia es una enfermedad de la que mucha gente habla, pero no tiene completamente claro a lo que se refiere. ¿Qué pasa en el cuerpo

Leer más »

Las várices

La insuficiencia venosa periférica, conocida comunmente como várices, son un conjunto de venas inflamadas y retorcidas que se pueden ver y sentir desde la superficie

Leer más »

Las emociones y tu corazón

Algunos eventos estresantes como los problemas financieros, muertes de familiares cercanos y otras situaciones emocionales, pueden provocar efectos negativos en la salud del corazón. A

Leer más »

El infarto cardíaco

Cuando el corazón no puede obtener oxígeno a través de la sangre transportada por una arteria coronaria, ocurre un ataque cardíaco o infarto. Las arterias

Leer más »

Isquemia Cardíaca

La cardiopatía isquémica ocurre cuando se reduce el flujo de sangre al corazón por un bloqueo parcial o completo de las arterias coronarias. Comúnmente, es provocada

Leer más »

Rehabilitación cardíaca

La rehabilitación cardíaca es un programa que se recomienda realizar después de una cirugía del corazón, un ataque cardíaco, si existe insuficiencia cardíaca o si se

Leer más »

Insuficiencia cardíaca

Según la Asociación Americana del Corazón, 1 de cada 5 personas mayores de 40 años tienen probabilidad de sufrir insuficiencia cardíaca. Esta afección implica que

Leer más »

OTROS TEMAS

PUBLICACIONES RECIENTES

ADVERTENCIA

El material incluido en este sitio ha sido generado exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, así como destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información científica.

Si usted no es un profesional de la salud, Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un médico calificado y registrado.